
Denuncian complicidad de políticos anticubanos con represión en EU
junio 10, 2025
La educación ambiental como política comunitaria de paz
junio 11, 2025Sheinbaum rechaza acusación de Noem de incitar a la violencia

Sheinbaum negó tajantemente haber promovido protestas violentas en EU, en respuesta a las acusaciones de Kristi Noem
La presidenta Sheinbaum negó tajantemente haber promovido protestas violentas en EU, en respuesta a Kristi Noem, secretaria de Seguridad. La funcionaria del gobierno de Trump afirmó que los comentarios de Sheinbaum “alentaron más protestas” en la ciudad santuario de Los Ángeles. “Ella no debería alentar protestas violentas. La gente puede protestar pacíficamente, pero esta violencia no será tolerada en Estados Unidos”, declaró Noem.
Escala conflicto
Las tensiones por la política migratoria en Estados Unidos han escalado tras una serie de redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Los Ángeles, que desataron protestas de activistas y migrantes. En este contexto, la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, responsabilizó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de alentar estas movilizaciones.
Durante una conferencia en la Oficina Oval, transmitida por Fox News y realizada junto al expresidente Donald Trump, Noem afirmó que los comentarios de Sheinbaum “alentaron más protestas” en la ciudad santuario. “Ella no debería alentar protestas violentas. La gente puede protestar pacíficamente, pero esta violencia no será tolerada en Estados Unidos”, declaró.
México pide respeto
La acusación surgió un día después de que Sheinbaum criticara públicamente las redadas migratorias, señalando que “con redadas no se atiende la migración”. En su declaración, la mandataria pidió a las autoridades estadounidenses que respeten el Estado de derecho y eviten criminalizar a los migrantes. Además, hizo un llamado a la comunidad mexicana en EE.UU. a actuar de forma pacífica y no caer en provocaciones.
En respuesta a las declaraciones de Noem, Sheinbaum negó tajantemente haber promovido protestas violentas. A través de sus redes sociales, difundió el mensaje original en el que condena toda forma de violencia y reitera su respaldo a los migrantes, a quienes calificó como “honestos, trabajadores y fundamentales para la economía de ambos países”.
Mientras tanto, los migrantes en vilo
El intercambio se da en medio de un ambiente político tenso. El pasado 24 de mayo, Sheinbaum ya había expresado su rechazo al plan republicano de imponer un impuesto a las remesas, y advirtió que, si era necesario, se movilizaría contra dicha propuesta.
Mientras la polémica continúa, la mandataria mexicana insistió en que el diálogo y el respeto deben prevalecer en la relación bilateral.