
México condena violencia contra migrantes en LA; exige respeto
junio 9, 2025
Estados Unidos reconoce hurto a México
junio 10, 2025Red consular refuerza protección a migrantes por redadas en Los Ángeles

Las redadas en Los Ángeles han dejado 42 mexicanos detenidos (37 hombres y cinco mujeres), cuatro de los cuales ya fueron deportados
Las redadas en Los Ángeles dejan 42 mexicanos detenidos (37 hombres y cinco mujeres), cuatro de los cuales ya los deportaron.
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó sobre las acciones diplomáticas y consulares que se emprendieron tras las redadas migratorias en Los Ángeles, en las que al menos detuvieron a 42 mexicanos por agentes de ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU.).
La instrucción: defender a connacionales
“Desde el viernes por la mañana, la presidenta Sheinbaum ha dado seguimiento puntual al caso y ha instruido actuar con firmeza para proteger a nuestra comunidad en Estados Unidos”, dijo el canciller al referirse a las redadas en Los Ángeles.
Las redadas ocurrieron en dos sitios específicos: el estacionamiento de un Home Depot en el centro de Los Ángeles y una fábrica textil llamada Ambience. De inmediato, el cónsul mexicano se trasladó al centro de detención para identificar a los connacionales, recopilar datos de familiares y ofrecer asesoría legal.
De la Fuente señaló que, a raíz de los disturbios posteriores a las detenciones, a algunos connacionales los trasladaron a centros de detención en Santa Ana, San Bernardino y Calexico. Gracias a gestiones diplomáticas, el personal consular ha podido acceder a todos ellos, constatar su estado de salud y continuar con la asistencia jurídica.
Detenidos y deportados
Hasta el momento, se tiene un censo de las acciones contra migrantes en Los Ángeles: 42 mexicanos detenidos (37 hombres y cinco mujeres), cuatro de los cuales ya los deportaron.
“La mayoría estaba trabajando al momento de su detención. El 95% de los 4.9 millones de mexicanos sin documentos en EE.UU. llevan más de cinco años viviendo allá”, recalcó el canciller.
Tienen derechos
De la Fuente también difundió el número de atención consular 24/7: 520 623 7874, y recordó que todos los migrantes tienen derecho a permanecer en silencio, no firmar nada sin entenderlo y solicitar presencia consular, conforme a la Convención de Viena.
“Vamos a seguir con visitas diarias, defensa legal y diálogo con agencias estadounidenses. La instrucción de la presidenta es clara: diálogo y cooperación, sí; subordinación, no”, concluyó.