Ebrard sostuvo un encuentro clave con funcionarios del gobierno de EU donde se estableció un diálogo constructivo
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostuvo un encuentro clave con funcionarios del gobierno de Estados Unidos en Washington, donde se estableció un diálogo constructivo en torno a temas comerciales y económicos.
“Sostuvimos reunión con Howard Lutnick, secretario de Comercio de los Estados Unidos, así como Jamieson Greer de USTR y el Consejo Económico del Presidente, Kevin Hasset. Dio inicio un diálogo constructivo, el próximo lunes inicia trabajo conjunto”, informó Ebrard a través de sus redes sociales.
Sostuvimos reunión con Howard Lutnick, Secretario de Comercio de los Estados Unidos así como Jamieson Greer de USTR y el Consejo Económico del Presidente, Kevin Hasset. Dió inicio un diálogo constructivo, próximo lunes inicia trabajo conjunto. pic.twitter.com/ZPOVmUauo7
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 20, 2025
Esta reunión se enmarca dentro de las negociaciones impulsadas por México ante la amenaza de la administración de Donald Trump de imponer aranceles generales del 25% a productos mexicanos si no se logran avances en el combate a la migración ilegal y el tráfico de fentanilo. Washington ha fijado como plazo el 4 de marzo para evaluar las acciones del gobierno mexicano en estos temas.
A partir del lunes, representantes de ambos gobiernos iniciarán labores conjuntas para abordar estos temas y evitar posibles sanciones comerciales.
El encuentro representa un paso importante en las negociaciones económicas y comerciales entre ambos países, con la expectativa de encontrar soluciones conjuntas antes de la fecha límite impuesta por la Casa Blanca.
En la reunión, celebrada en la Casa Blanca, además del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, acudieron de parte del gobierno mexicnao, Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior; Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio; Ximena Escobedo, responsable de la Unidad de Desarrollo Productivo, así como Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos.
Además, Ebrard conversó con Jamieson Greer, nominado por el expresidente Donald Trump para encabezar la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), así como con Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca.
Este diálogo marcó la primera conversación presencial entre representantes de ambos países sobre el tema.
Las reuniones se dan en un contexto de tensión comercial, en el que México busca acuerdos para mitigar el impacto de los aranceles en sectores clave de su economía.