Con gritos de "Cuba sí, Alessandra no” manifestantes pidieron sancionar a la alcaldesa que quitó las estatuas y exigieron las devuelva
Con gritos de “Cuba sí, Alessandra no” manifestantes pidieron sancionar a la alcaldesa que quitó las estatuas y exigieron las devuelva
Mexicanos y cubanos residentes en México reafirmaron hoy el apoyo al país caribeño y exigieron devolver las estatuas del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, y del guerrillero argentino Ernesto Guevara, retiradas por una alcaldía local.
En un acto en el Parque Tabacalera, donde estaban instaladas las esculturas, disímiles organizaciones, como el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, impulsor de la iniciativa, y la Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí, rechazaron la decisión de la alcaldía Cuauhtémoc.
La determinación de retirar las estatuas la tomó en días recientes la alcaldesa de esa demarcación, Alessandra Rojo, quien alegó que el monumento carecía de los permisos requeridos, argumento desmentido posteriormente.
Con gritos de “Fuera el fascismo de la alcaldía Cuauhtémoc”, “Este parque es de Fidel, este parque es del Che” y “Cuba sí, Alessandra no”, los manifestantes, entre los cuales se encontraban también vecinos, partidos políticos y organizaciones sindicales, pidieron sancionar a la alcaldesa.
En diálogo con Prensa Latina, Luis Flores, de Jóvenes por el Socialismo, ala juvenil del Partido Popular Socialista de México, consideró la decisión de Rojo una evidencia de su ignorancia sobre los grandes movimientos sociales en torno a las figuras de Fidel y del Che.
Además, señaló la línea de derecha de los partidos que representa la alcaldesa (Revolucionario Institucional y Acción Nacional), que busca atacar los movimientos de izquierda y revolucionarios, para evitar la concientización del pueblo.
“La intentona reaccionaria de desaparecer la memoria revolucionaria del Comandante Fidel y Ernesto Guevara ha tenido una respuesta de la misma magnitud. Así como ellos quieren borrarla de un plumazo, aquí estamos también llenando esta plaza y reivindicándolos”, dijo Emiliano Jijón.
En conversación con Prensa Latina, el miembro del Partido Comunista de México definió a la Revolución cubana como un faro que sigue alumbrando en América Latina y en el mundo, y rechazó la permanencia del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla por Estados Unidos.
“Venimos aquí el día de hoy porque Fidel y el Che representan la lucha de los pueblos del mundo, la lucha contra la injusticia y a favor de los pueblos que han sido pisoteados por gobiernos nefastos siempre apoyados por los Estados Unidos”, afirmó la diputada federal María Magdalena Rosales.
Al intervenir en la manifestación, donde se vieron banderas de Cuba e imágenes de ambas personalidades, la legisladora por el gobernante partido Morena llamó a seguir luchando por que se reinstalen las estatuas y a demandar que no vuelva ocurrir un hecho semejante.
Los activistas, que expresaron también su propuesta de nombrar al parque con el nombre de Fidel Castro, convocaron a celebrar el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional en Cuba, con una marcha a iniciarse en la alcaldía Cuauhtémoc.
La semana pasada la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la decisión de Rojo, y la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, informó que buscaría recuperar las esculturas, que conmemoran el primer encuentro del Che y Fidel Castro y se consideran un símbolo de la amistad entre Cuba y México.
Prensa Latina/rgh/las