
México refuerza inclusión y preservación de la Lengua Materna
febrero 21, 2025
Sheinbaum reivindica valentía del pueblo en Día de la Bandera
febrero 24, 2025El 1 de junio será el Día de la Democracia con elección del Poder Judicial

Es urgente una reforma al Poder Judicial, porque está secuestrado por la delincuencia organizada y la delincuencia de cuello blanco
Por primera vez en la historia, México elegirá a integrantes del Poder Judicial. El 1 de junio será el Día De Democracia, una fecha clave para la justicia y la transformación.
Desde Guadalupe Victoria, Durango, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró que el próximo 1 de junio será el “Día de la Democracia”, al llevarse a cabo la histórica elección de juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros del Poder Judicial.
“Por decisión del pueblo de México y como único país en el mundo que le da ejemplo al resto del planeta, las y los mexicanos vamos a elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El 1º de junio, no se les olvide, es un día muy importante, es el Día de la Democracia”, expresó.
1 de junio será histórico
Sheinbaum destacó que México se convertirá en el único país del mundo en el que el pueblo elegirá directamente a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Es un día muy importante, es el Día de la Democracia”, afirmó.
En su discurso, la mandataria enfatizó que este proceso fortalecerá la justicia social, especialmente para mujeres y pueblos originarios. Señaló que la Cuarta Transformación busca consolidar un sistema judicial que represente a todas y todos los mexicanos, incluyendo a comunidades históricamente excluidas.
Queremos muchos Benito Juárez
“Queremos que un indígena llegue a la Suprema Corte, queremos muchos Benito Juárez en la SCJN”, expresó, al subrayar la importancia de la diversidad y la inclusión en la impartición de justicia.
Sheinbaum realizó estas declaraciones durante el anuncio del Plan de Justicia para los Pueblos O’dam, Au’dam, Wixárika y Mexikan, que contempla la construcción de caminos y carreteras en Durango y Nayarit, una Gasolinera del Bienestar, un Centro de Salud con atención materno infantil, un Banco del Bienestar, la ampliación del programa La Escuela es Nuestra y la instalación de internet gratuito.
Finalmente, la presidenta aseguró que estos planes buscan saldar la deuda histórica con los pueblos originarios. “La justicia no solo es legal, es social, ambiental y territorial. La Cuarta Transformación significa libertad y democracia”, concluyó.