Retirar las estatuas de Fidel y el Che sin autorización del Comité de Monumentos es ilegal, arremetieron Sheinbaum y Brugada
Retirar las estatuas de Fidel y el Che sin autorización del Comité de Monumentos es ilegal. Así lo señalaron Claudia Sheinbaum y Clara Brugada. Ambas rechazaron el retiro de las estatuas por parte de la alcaldesa Alessandra Rojo, quien determinó quitarla y propuso subastarla
Durante la conferencia de la presidenta Sheinbaum, la jefa de Gobierno de la capital Clara Brugada, cuestionó el retiro de las estatuas. El monumento, dedicado a Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, lo retiró sin autorización la Alcaldía Cuauhtémoc.
🇲🇽🗿❗La Presidenta de México declaró ilegal la remoción de las estatuas de Fidel y el Che.
— Periódico Granma (@Granma_Digital) July 22, 2025
➡️ La Secretaría de Cultura y el Gobierno de la Ciudad de México pidieron a la gestión de Cuauhtémoc reinstalar la obra, cuestionando la legalidad de su retiro.
🔗https://t.co/BOdrle4C0J pic.twitter.com/XfJ44it97y
La mandataria capitalina fue enfática: el retiro de las estatuas que se ubicaban en una banca en un parque de la colonia Tabacalera, se realizó fuera del marco legal y sin autorización del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP), lo cual representa una falta administrativa.
Brugada recordó que toda intervención en monumentos o esculturas del espacio público debe contar con la aprobación del Comité, el cual depende de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. Señaló que las alcaldías carecen de atribuciones para remover, vender o subastar bienes patrimoniales. Citó el Artículo 20 de la Ley Orgánica de Alcaldías, que prohíbe explícitamente la enajenación de espacios e infraestructura cultural.
En respuesta a la amenaza de subastar las estatuas, Brugada afirmó: “Está muy mal; por eso trabajamos con el Gobierno de México para recuperar las esculturas y colocarlas en un lugar simbólico que represente su historia y diversidad”. A su vez, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que retirar un monumento sin consultar al Comité competente constituye una ilegalidad. “El patrimonio no se subasta”, sentenció.
El Comité de Monumentos, presidido por Alejandro Encinas, acordó por unanimidad exhortar a la Alcaldía Cuauhtémoc a seguir el procedimiento legal para decidir la permanencia, reubicación o retiro del monumento. Reiteró que los bienes de dominio público son inalienables e inembargables, y que su disposición está sujeta a ley.
Consultada sobre el paradero del busto de Cuauhtémoc retirado del Zócalo, Brugada indicó que se hará una revisión para su restauración y reposicionamiento. En tanto, el asesor José Alfonso Suárez del Real aclaró que se resguarda en el vestíbulo del Templo Mayor, tras acuerdo con la Comisión respectiva.
El caso reafirma el compromiso institucional de proteger el patrimonio histórico y respetar los procesos culturales que representan la memoria plural de la Ciudad de México.