La Pensión Mujeres Bienestar, la beca Rita Cetina y el programa Salud Casa por Casa, serían elevados a rango constitucional
La Pensión Mujeres Bienestar, la beca Rita Cetina y el programa Salud Casa por Casa, serían elevados a rango constitucional, anunció la presidenta Sheinbaum. Además indicó que durante lo que resta del mes de febrero se abre la inscripción a nuevos beneficiarios de pensiones y becas.
Desde Tihuatlán, Veracruz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el envío de una iniciativa al Congreso de la Unión para elevar a rango constitucional tres programas clave del Segundo Piso de la Cuarta Transformación: la Pensión Mujeres Bienestar, la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” y el programa Salud Casa por Casa.
“Así como López Obrador envió la iniciativa y la aprobamos en este periodo para que esos programas fueran constitucionales, nosotros también vamos a hacer constitucionales estos tres programas”, expresó Sheinbaum durante la entrega de Programas para el Bienestar en Veracruz, entidad en la que 2.3 millones de personas reciben apoyo de un Programa para el Bienestar y que en 2025 tendrá una inversión de 60 mil millones de pesos.
La mandataria federal destacó que la transformación del país sigue avanzando y que no habrá “divorcio entre gobierno y pueblo”, pues con la Cuarta Transformación, México ha recuperado su dignidad como nación.
Durante su conferencia matutina, “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum también informó que del 17 al 28 de febrero inicia el registro para las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores de 65 años, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar, asegurando la continuidad de los apoyos sociales que en enero y febrero beneficiaron a 15.2 millones de personas.
#Comunicado 📰 | Del 17 al 28 de febrero registro a Pensiones para Personas Adultas Mayores, con Discapacidad y Mujeres Bienestar: Ariadna Montiel
— Bienestar (@bienestarmx) February 17, 2025
Más información: https://t.co/9TbJTXBVIw pic.twitter.com/rQoPrZ1saV
Asimismo, anunció la eliminación de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS), garantizando que las y los estudiantes tengan un lugar asegurado en el bachillerato. “Queremos que haya suficientes preparatorias, con dos modalidades: el Bachillerato Nacional y el Bachillerato Nacional Técnico”, explicó.
Con estos anuncios, el gobierno federal refuerza su compromiso con el bienestar social y la educación, consolidando la Cuarta Transformación como un proyecto de continuidad y expansión de los derechos sociales.