La presidenta Claudia Sheinbaum está en Honduras para participar en la IX Cumbre de la Celac, llevando un llamado de integración regional
La presidenta Claudia Sheinbaum está en Honduras para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Llevando un llamado a la unidad regional, la presidenta Sheinbaum, arribó a Honduras. Para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). La Cumbre es un espacio de diálogo político y cooperación que reúne a 33 países de la región.
#PresidentAEnCELAC https://t.co/RHvMrwc9Hv
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 9, 2025
A su llegada, la recibió el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur. Por parte del gobierno hondureño, encabezó la comitiva fue Héctor Manuel Zelaya, secretario privado de la presidenta Xiomara Castro.
Previo al encuentro, Sheinbaum expresó que la cumbre representa una oportunidad clave para fortalecer los lazos entre las naciones latinoamericanas y caribeñas. En declaraciones recientes, subrayó la relevancia de fomentar la unidad. No sólo entre los gobiernos de corte progresista, sino también en un sentido más amplio, que permita consolidar vínculos y cooperación regional.
“América Latina y el Caribe comparten un enorme potencial y una cultura común”, apuntó la mandataria. Y destacó la necesidad de impulsar un mayor diálogo y estrategias de integración que fortalezcan el desarrollo conjunto de los países de la zona.
Según información oficial difundida por el gobierno de Honduras, esta edición de la cumbre busca reforzar la cohesión del bloque y fortalecer su capacidad de interlocución frente a otros actores internacionales.
Al cierre de la jornada, la presidencia pro tempore de la Celac Honduras pasará la estafeta a Colombia, lo que marcará el inicio de una nueva etapa bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro.
Representada por sus 33 países, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) reúne en esta edición, a 11 jefas y jefes de Estado, 14 ministros de Relaciones Exteriores, seis vicecancilleres y embajadores, una participación considerada por los anfitriones entre las más grandes desde el surgimiento de la Celac, hace tres lustros.