
El voto de Yunes también cuenta; AMLO celebra reforma judicial
septiembre 11, 2024
Fiestota: reforma judicial se publicará el 15 de septiembre
septiembre 12, 2024Reforma judicial garantiza seguridad a inversionistas: Polevnsky

La senadora por el PT Yeidckol Polevnsky, criticó el argumento de la oposición al afirmar que la reforma judicial va contra la inversión
La senadora por el Partido del Trabajo (PT) Yeidckol Polevnsky, criticó el argumento de los opositores al afirmar que la reforma al Poder Judicial va contra la inversión y los tratados de libre comercio.
Al hacer uso de la tribuna en el Senado de la República, Polevnsky aseguró que los opositores “manipulan la información” y “faltan a la verdad” al criticar la reforma, cuando ha sido la reforma más ampliamente discutida y consultada.
“La reforma ha sido la más consultada”, afirmó Polevnsky, señalando que se llevaron a cabo 9 foros de diálogos, además de 470 asambleas y una campaña que alcanzó a 5,7 millones de personas a través del Canal del Congreso.
Pese a estos esfuerzos, criticó la falta de propuestas por parte de la oposición, afirmando que “nunca se prestaron ni tampoco presentó una contrapropuesta”.
En cuanto a las preocupaciones sobre la inversión extranjera, Polevnsky desmintió categóricamente que la reforma al Poder Judicial ponga en peligro los tratados de libre comercio, como el Capítulo 14 en materia de inversión.
“Eso es absolutamente falso”, sostuvo, y agregó que la reforma garantiza una justicia imparcial tanto para inversionistas nacionales como extranjeros.
“La reforma protege a los empresarios de la corrupción judicial que han enfrentado durante años”, aseguró la senadora Polevnsky, y señaló que bajo la administración de López Obrador se han visto los “mejores resultados” para el sector empresarial. “Pregunten a la American Chamber of Commerce”, sugirió como prueba de su afirmación.
Polevnsky también aprovechó la oportunidad para resaltar los logros económicos del actual gobierno, mencionando el aumento histórico del salario mínimo y la reducción de la pobreza, algo que incluso, dijo, “reconoce el Banco Mundial”.
Finalizó su intervención con un firme apoyo al presidente López Obrador: “Hoy sí tenemos presidente, no un títere al servicio de quienes lo pusieron. Estamos orgullosamente con Obrador”.
La senadora hizo un llamado a la oposición para dejar de “manipular la información” y centrarse en proponer soluciones en lugar de criticar sin fundamentos.