Firman memorando de cooperación ambiental para combatir derrames de aguas residuales en la región Tijuana-San Diego
Con el objetivo de atender los graves problemas sanitarios y ambientales en la región fronteriza de Tijuana-San Diego, autoridades de México y Estados Unidos firmaron este jueves un memorando de entendimiento de cooperación ambiental que reafirma compromisos bilaterales bajo el marco del Acta 328.
Con pleno respeto a nuestras soberanías, firmamos con @epaleezeldin el primer acuerdo entre Estados Unidos y México por instrucciones de la presidenta @Claudiashein El Memorándum refuerza la colaboración para atender desafíos ambientales y de salud de la frontera norte. pic.twitter.com/XVAg7WQAVK
— Alicia Bárcena (@aliciabarcena) July 24, 2025
Durante la firma, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, destacó que se trata de un paso crucial para dar soluciones estructurales al problema de las aguas residuales no tratadas que contaminan comunidades costeras, afectan la salud pública y deterioran el medio ambiente en ambos países.
“Este es el primer acuerdo binacional logrado entre México y Estados Unidos bajo la administración del presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum. Hay un gran compromiso por fortalecer la cooperación”, subrayó.
En sus redes sociales, Bárcena compartió: “Con pleno respeto a nuestras soberanías, firmamos con @epaleezeldin el primer acuerdo entre Estados Unidos y México por instrucciones de la presidenta @Claudiashein. El Memorándum refuerza la colaboración para atender desafíos ambientales y de salud de la frontera norte”.
Por su parte, Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), destacó en su cuenta oficial:
“¡En la Ciudad de México ahora, en nombre de Estados Unidos y la Administración Trump, estoy firmando un Memorando de Entendimiento con México para lograr una solución 100% PERMANENTE y URGENTE a la crisis de aguas residuales del río Tijuana!”.
Subrayó que los tres objetivos principales del acuerdo ya se cumplieron: México comprometerá los fondos restantes de la Acta 328, se reducirá el plazo de los proyectos pendientes y se incorporarán nuevas obras del lado mexicano para alcanzar una solución definitiva.
El acuerdo de cooperación ambiental incluye la revisión conjunta de los proyectos de infraestructura en Tijuana, la rehabilitación de la Planta Internacional de Tratamiento de South Bay, y la liberación de recursos del Programa de Infraestructura Fronteriza del Agua para modernizar redes de bombeo, colectores e interceptores. Se prevé que nuevas obras inicien entre 2025 y 2027