Megabachetón avanza con 14 mil 557 reparaciones
La meta del Megabachetón es reparar 200 mil baches en vías primarias de la Ciudad de México.
El Megabachetón avanza, al sumar 14 mil 557 reparaciones en la Ciudad de México, informó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, durante el recorrido del programa “Casa por Casa”, realizado en la alcaldía Coyoacán.
“Nos dimos a la tarea, desde hace una semana, de atender los baches de las avenidas principales de la ciudad y vamos a atenderlos todos, y lo vamos a hacer en menos de 120 días”. Y sostuvo que la meta es reparar, en los próximos meses, un total de 200 mil baches que se tienen ubicados en las vías primarias de esta capital.
“Como decía alguien: ‘Me canso ganso’ si no lo logramos. O sea, vamos a atender, como debe ser, ese tema, que es el tema número uno. La gente pone como prioridad la iluminación y baches, entonces, tenemos que atender eso”, puntualizó.
Adelantó que el pueblo de San Francisco Culhuacán será intervenido a través del programa Yólotl Anáhuac para mejorar la imagen urbana de todas sus calles, mediante la creación de murales y colocación de glifos en las fachadas de las casas.
Resaltó que San Francisco Culhuacán, así como todas las colonias visitadas por el programa Gobierno Casa por Casa, se convierten en Polígonos del Bienestar. Es decir, en colaboración con las alcaldías, se renueva y se aumenta el alumbrado público, se desazolva el drenaje y se atienden las diversas peticiones.
Ante vecinas y vecinos de San Francisco Culhuacán, la mandataria resaltó que un total de 5 mil trabajadores y trabajadoras, agrupados en 500 brigadas que operan el Megabachetón, se van a desplegar para reparar las vías primarias con un método que permita dejar en óptimas condiciones la carpeta asfáltica.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, informó que el Megabachetón, en los primeros seis días de actividades ha reparado 14 mil 557 baches. Labor que se logró con 150 cuadrillas.
“Es una tarea que no descansa. Sobre todo porque en algunas avenidas lo podemos hacer por la mañana. Se nos están otorgando alrededor de mil 500 toneladas de asfalto en el turno de la mañana, y se nos están entregando alrededor de 3 mil toneladas de asfalto en el turno nocturno; es decir casi 4 mil 500 toneladas”, puntualizó el funcionario.
Basulto Luviano recordó que en el primer Bachetón, realizado entre octubre de 2024 y febrero pasado, se taparon otras 66 mil oquedades en calles primarias y secundarias de la ciudad.