Sarampión y tosferina al parecer están de regreso entre la población mexicana, por lo que el gobierno exhortó hoy a acudir a vacunarse.
Sarampión y tosferina al parecer están de regreso entre la población mexicana, por lo que el gobierno exhortó hoy a acudir a vacunarse.
En la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Salud, David Kershenobich, llamó a protegerse con las vacunas que dispondrá la dependencia.
El sarampión y la tosferina, dijo el funcionario, suelen presentar picos epidémicos cíclicos cada 2 a 5 años. En tal sentido, informó que el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica detectó un ligero aumento de casos hacia finales de febrero.
Explicó que la tosferina es una enfermedad aguda que afecta las vías respiratorias y es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Su contagio ocurre al toser o estornudar, y sus síntomas incluyen ataques de tos intensos, principalmente nocturnos, escurrimiento nasal, vómito, cianosis (dedos y labios morados), dificultad para respirar y espasmos (apnea). El funcionario destacó que la gravedad de la enfermedad puede variar según la edad, la inmunidad previa por vacunación o infección, y el uso oportuno de antibióticos en las primeras etapas.
En cuanto al sarampión, Kershenobich señaló que es uno de los virus más contagiosos, transmitido a través de la saliva de personas infectadas, con un periodo de incubación de 5 a 7 días.
Los síntomas incluyen fiebre, aparición de ronchas en el cuerpo, conjuntivitis, congestión nasal y manchas en la boca.
El secretario informó que se han reanudado las Semanas Nacionales de Vacunación, donde se aplicarán 14 vacunas a la población en general.
Además, el gobierno mantiene colaboración con expertos para contener ambas enfermedades y ha emitido dos avisos epidemiológicos para reforzar la vacunación. Para garantizar el seguimiento de estas acciones, se dispone de 4.4 millones de cartillas de vacunación, herramienta esencial para registrar la aplicación de dosis.