Vivienda para el Bienestar hará de febrero a abril 52 mil 345 viviendas, 10 mil de las cuales se ofrecerán en renta para jóvenes
El Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar construirá de febrero a abril 52 mil 345 viviendas en 25 entidades federativas. Este impulso representa la generación de 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos. Además, 10 mil de las viviendas construidas estarán destinadas a jóvenes a través de un programa de renta
Nuestro director general @OctavioRomero_O presentó avances del programa #ViviendaParaElBienestar, al acompañar a la Presidenta @Claudiashein en la conferencia #LaMañaneraDelPueblo.
— Infonavit (@Infonavit) February 10, 2025
El ingeniero también informó que distintas organizaciones laborales y empresariales manifestaron… pic.twitter.com/uWzJxPeZUY
Como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, el Gobierno de México anunció la construcción de 52,345 viviendas en 25 entidades federativas entre febrero y abril de este año.
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que estas acciones permitirán garantizar vivienda digna y transparencia en los fondos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
“Ahora las y los trabajadores pueden saber que sus fondos son auditables; va a haber transparencia”, afirmó Sheinbaum, enfatizando que la reforma a la Ley del Infonavit asegura la protección de los recursos de los trabajadores.
De acuerdo con Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la construcción se distribuirá en tres fases:
Esto va a generar 235 mil empleos directos y 353,000 indirectos. Además, ya se cuenta con reservas territoriales en 25 estados, abarcando 322 predios con 2,260 hectáreas.
Entre las entidades beneficiadas destacan Baja California, Oaxaca, Veracruz y Yucatán, entre otras. Asimismo, se tienen proyectadas 125,000 viviendas adicionales para este año, respaldadas por 200 proyectos ejecutivos en proceso.
Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, alertó sobre nuevos fraudes que prometen créditos en efectivo, recordando que los recursos de esta institución solo pueden destinarse a la compra de vivienda o pensión por jubilación.
Finalmente, Vega Rangel señaló que 10 mil de las viviendas construidas estarán destinadas a jóvenes a través de un programa de renta, reforzando el compromiso del Gobierno de México con la inclusión y el bienestar de la población trabajadora.