Tirar basura en calles, cauces y presas es una de las principales causas de inundaciones en la capital advirtió Clara Brugada
Tirar basura en calles, cauces y presas es una de las principales causas de inundaciones en la capital, particularmente durante la actual temporada de lluvias, advirtió la jefa de Gobierno Clara Brugada. Por lo que exhortó a la ciudadanía a evitar tirar basura.
“El llamado es muy claro: no tirar basura en la vía pública. Es por el bien de todos. Si cuidamos desde nuestras casas, prevenimos muchos de los problemas que enfrentamos cada vez que llueve”, señaló la mandataria en conferencia de prensa tras presentar los 100 puntos de acupuntura hídrica en la colonia Ampliación Emiliano Zapata, alcaldía Iztapalapa.
Derivado de las lluvias torrenciales del día de ayer, el Operativo #Tlaloque sigue trabajando para proteger a la ciudadanía.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) June 30, 2025
La @SSC_CDMX desplegó un operativo vial y de apoyo para mitigar afectaciones en avenidas y calles principales. Se realizaron labores para retirar… pic.twitter.com/w15J83eHWq
Brugada informó que tan sólo durante las lluvias del día anterior, fueron retiradas 15 toneladas de residuos sólidos en la Presa Becerra C, en Álvaro Obregón, misma que ya había sido desazolvada como parte del Plan Tlaloque, lo que demuestra la urgencia de una participación ciudadana activa.
Ante el aumento de lluvias torrenciales provocado por el cambio climático —junio de 2025 fue el mes más lluvioso desde 1968—, Brugada anunció el arranque de un programa integral de gestión de residuos sólidos en septiembre. La estrategia contempla retomar la separación de basura desde los hogares y, a través del programa Mercomuna, intercambiar materiales reciclables por alimentos o productos de primera necesidad.
“Separar la basura en casa representa el 50 por ciento del problema resuelto”, afirmó Brugada, quien insistió en que este esfuerzo colectivo es clave para enfrentar los nuevos retos climáticos.
El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, detalló que se invierten actualmente 120 millones de pesos en el desazolve de presas, de donde se han extraído 144 mil metros cúbicos de azolve, en su mayoría basura acumulada.
La jefa de Gobierno adelantó que en las próximas semanas se dará a conocer el nuevo Programa de Acción Climática de la Ciudad de México, con acciones orientadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer la resiliencia de la ciudad ante fenómenos extremos.