
Avanza Rutas de la Salud con entrega de medicamentos
septiembre 24, 2025
CloudHQ invertirá 4 mil 800 mdd en 6 data centers en Querétaro
septiembre 25, 2025De la Fuente en la ONU: inadmisible criminalizar la migración

La criminalización de la migración es inadmisible declaró el canciller en la ONU. Las personas migrantes tienen derechos que deben defenderse
La criminalización de la migración es “sencillamente inadmisible”, declaró el canciller De la Fuente en la ONU. Subrayó que las personas migrantes tienen derechos fundamentales que deben defenderse por las democracias y la diplomacia.
En el marco de la 80ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el canciller Juan Ramón de la Fuente, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la criminalización de la migración es “sencillamente inadmisible”.
La declaración se dio durante el foro “En defensa de la democracia: luchando contra el extremismo”, donde el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) subrayó que la migración y las personas migrantes tienen derechos fundamentales que deben defenderse por las democracias, la diplomacia y el multilateralismo.
El mensaje, aunque indirecto, fue interpretado como una respuesta crítica a la política contra la migración del expresidente estadounidense Donald Trump, quien desde su regreso a la Casa Blanca ha endurecido las medidas contra la población indocumentada, incrementando la violencia y la persecución en la frontera.
Futuro digno
“Los migrantes tienen derechos y las democracias deben defenderlos”, sostuvo De la Fuente, al tiempo que llamó a construir un futuro más digno para todos los pueblos y la migración, lo cual —dijo— solo puede alcanzarse en democracias libres de extremismos.
En su intervención, el canciller destacó que bajo el liderazgo de la presidenta Sheinbaum, México reafirma su compromiso con los principios del Humanismo Mexicano, modelo que coloca a la persona en el centro de la acción pública y concibe la democracia como un compromiso permanente con la dignidad, la igualdad y la justicia social.
Garantizar derechos
Asimismo, hizo un llamado a proteger los espacios cívicos y garantizar derechos políticos, civiles, económicos, sociales, culturales y ambientales, pilares indispensables para fortalecer los sistemas democráticos.
Finalmente, De la Fuente defendió la necesidad de un multilateralismo más sólido y cuestionó el derecho de veto dentro de la ONU. Recordó que México se ha opuesto a este mecanismo desde hace ocho décadas, pues limita el ejercicio pleno de la democracia a nivel internacional.