
Chocolate Bienestar: sabor, nutrición y justicia social
julio 10, 2025
Presidenta invita a la Guelaguetza 2025
julio 11, 2025Combate al huachicol, hasta donde tope: Sheinbaum

Presidenta va con todo contra el huachicol. No se protegerá a nadie, incluidos funcionarios o empresarios involucrados
Presidenta va con todo contra el huachicol. No se protegerá a nadie, incluidos funcionarios o empresarios involucrados. La meta es erradicar el delito de robo de combustible, conocido en México, como “huachicol”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no habrá impunidad para quienes participen en el robo de combustible, conocido como huachicol, y aseguró que su gobierno actuará “hasta donde tope”, sin proteger a nadie, incluidos funcionarios o empresarios involucrados.
Nadie se salva
“Nosotros no vamos a proteger a nadie, a nadie (…) Queremos erradicar por completo este delito”, dijo la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. Señaló que aunque en el sexenio anterior hubo avances significativos, todavía persiste el problema y es necesario reforzar los esfuerzos.
En el marco del informe del Gabinete de Seguridad, se presentó un video en el que se destacó que, en lo que va de la actual administración —nueve meses—, se han asegurado 70 millones de litros de combustible robado. El decomiso más reciente ocurrió en Coahuila, donde fueron asegurados 15 millones de litros, el golpe más importante contra el huachicol en esta administración.
Sheinbaum detalló que su gobierno trabaja en dos frentes: uno investigativo y otro preventivo. En el primero, destacó que mientras las indagatorias estén en curso no pueden revelarse vínculos ni nombres, pero una vez que haya pruebas y detenciones, se procederá legalmente.
Van con todo
En el ámbito preventivo, informó que se implementará un sistema de trazabilidad mediante códigos QR para identificar el origen, transporte y destino del combustible. “Cada pipa o contenedor deberá portar un código que indique de dónde salió, a dónde va y qué permisos tiene. Si no cumple, tendrá sanción administrativa y se abrirá una investigación penal”, advirtió.
Este mecanismo será coordinado por la Secretaría de Energía y Petróleos Mexicanos (Pemex), en conjunto con el SAT, ASEA y Profeco.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que los decomisos recientes son resultado de al menos seis meses de investigación conjunta entre fuerzas federales. La estrategia, dijo, se mantendrá con unidad, rigor y discreción.