
De la Fuente en la ONU: inadmisible criminalizar la migración
septiembre 25, 2025
Facultades UNAM declaran paro, tras asesinato de estudiante en CCH
septiembre 25, 2025CloudHQ invertirá 4 mil 800 mdd en 6 data centers en Querétaro

CloudHQ, uno de los mayores desarrolladores de data centers en el mundo, generará 7 mil 200 empleos altamente calificados
CloudHQ, uno de los mayores desarrolladores de data centers en el mundo, generará 7 mil 200 empleos altamente calificados en el sector de la construcción y 900 empleos de trabajo permanentes.
El Gobierno de México anunció una inversión de 4 mil 800 millones de dólares de CloudHQ para construir seis Centros de Datos en Querétaro. El proyecto generará más de 7,200 empleos en la construcción y 900 puestos permanentes, con infraestructura sostenible y capacidad de procesamiento para inteligencia artificial.
Plan México avanza
El Plan México dio un paso decisivo con el anuncio de una inversión de 4 mil 800 millones de dólares por parte de CloudHQ, una de las empresas más relevantes en el desarrollo de centros de datos a nivel mundial. El proyecto contempla la construcción de seis Centros de Datos en Querétaro, que generarán 7 mil 200 empleos altamente calificados en el sector de la construcción y 900 empleos permanentes una vez en operación.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que esta inversión permitirá al país avanzar en capacidad de procesamiento de datos, con aplicaciones clave en inteligencia artificial y tecnologías de la información. Subrayó que se trabaja de manera coordinada con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Cenace y autoridades estatales y municipales para garantizar la infraestructura energética y comunitaria que acompañe al proyecto.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, señaló que esta inversión representa la construcción de la “carretera” que hará posible el desarrollo de la nueva economía digital en México, vinculada a la inteligencia artificial, y resaltó el trabajo conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para incorporar a recién egresados universitarios en este sector emergente.
El director de operaciones de CloudHQ, Keith Patrick Harney, explicó que los centros estarán ubicados en un terreno de 52 hectáreas, con capacidad de 900 megawatts (MW), de los cuales ya se aseguraron los primeros 200 MW con una inversión inicial de 250 millones de dólares. Destacó que se trata de un proyecto sostenible, con refrigeración sin agua y certificaciones ambientales LEED de oro y plata, lo que lo convierte en un referente en innovación y sustentabilidad.