En su reciente conferencia matutina, “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso con la soberanía nacional al responder con firmeza sobre la relación bilateral con Estados Unidos y las declaraciones del Presidente Donald Trump.
Diálogo y defensa de la soberanía
“Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo? (…) el presidente Trump tiene su manera de expresarse. Entonces, primero, hay este momento de diálogo. Y nosotros no vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía; y si llegara a vulnerarse, hay un pueblo entero para defender a su patria”, declaró la mandataria al ser cuestionada sobre el tono y postura del Gobierno de Estados Unidos.
"No (le tengo miedo a Trump), tengo a un Pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo?.
— epigmenio ibarra (@epigmenioibarra) February 19, 2025
Nosotros no vamos a permitir nunca que se vulnere la Soberanía y si llegase a vulnerarse hay un Pueblo… pic.twitter.com/Vm6nUx4XGB
Sheinbaum Pardo enfatizó que el diálogo entre ambas naciones se mantiene y que la relación con Trump buscará mantener la misma línea de respeto y cooperación que tuvo el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. “Somos dos países vecinos, no nos vamos a ir a ningún lado, somos socios comerciales y tenemos que hacer el mayor esfuerzo posible para tener una buena relación”, agregó.
Los cuatro principios de la relación bilateral
La Presidenta reafirmó que la colaboración con Estados Unidos se sustenta en cuatro principios fundamentales:
“La soberanía no es negociable, ese es un principio básico. La soberanía y la independencia de México costaron muchas vidas al pueblo de México. Y nosotros tenemos la responsabilidad y la vamos a cumplir porque es nuestra convicción y para eso nos eligió el pueblo de México”, reafirmó Sheinbaum.
Sobre los vuelos de drones
En respuesta a publicaciones sobre supuestos vuelos ilegales de drones estadounidenses en territorio mexicano, la Presidenta explicó que se trata de colaboraciones de seguridad establecidas desde hace años bajo petición del Gobierno de México.
“Estos vuelos son parte de coordinación, colaboraciones que se hacen desde hace muchos años entre el gobierno de Estados Unidos y el Gobierno de México, y muchas veces es a petición —o más bien, todas las veces— es bajo petición del Gobierno de México, de colaboración, de información, para poder atender condiciones de seguridad en marcos de colaboración que están establecidas principalmente entre las Fuerzas Armadas de México y distintas instituciones del gobierno de los Estados Unidos”, puntualizó.
Trabajo conjunto sin injerencismos
Sheinbaum Pardo también se refirió a la necesidad de investigar a fondo el lavado de dinero y los grupos delictivos que operan en Estados Unidos y su impacto en el tráfico de drogas.
“Si ellos hacen este decreto para investigar todavía más en los Estados Unidos, el lavado de dinero en los Estados Unidos y los propios grupos delictivos que se mueven en Estados Unidos y hacen que haya esta venta de la droga, está muy bien. Lo que nosotros no aceptamos es la violación a nuestra soberanía”, sostuvo.
Resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad
Como parte de su compromiso con la seguridad del país, Sheinbaum informó que la Estrategia Nacional de Seguridad está dando resultados concretos. En enero de 2025 se registró el menor número de homicidios dolosos en los últimos ocho años, lo que refleja avances en la construcción de la paz en México.
Con un discurso de firmeza, la Presidenta reafirma su compromiso de mantener la soberanía nacional y fortalecer la relación con Estados Unidos bajo principios de respeto mutuo y colaboración justa.