Chocolate Bienestar, elaborado con cacao de pequeños productores, se ofrece en tres presentaciones a precio justo
Chocolate Bienestar, elaborado con cacao de alta calidad de pequeños productores. Se ofrece en tres presentaciones: chocolate de mesa, chocolate en polvo y chocolate en barra.
En un esfuerzo por impulsar la economía campesina y promover una alimentación saludable la Secretaría de Alimentación para el Bienestar, presentó oficialmente el Chocolate Bienestar. Es una línea de productos elaborados con cacao de alta calidad. Cacao adquirido a pequeños productores, en su mayoría indígenas, de los estados de Tabasco y Chiapas.
Les comparto la cápsula que presentamos en la #MañaneraDelPueblo junto a nuestra presidenta @Claudiashein sobre nuestro #ChocolateBienestar 🍫 y el origen de su ingrediente principal: el cacao. Gracias al trabajo de las y los cacaoteros de Tabasco y el norte de Chiapas,… pic.twitter.com/Q90xRG5XPS
— María Luisa Albores González (@Mary_Luisa_AG) July 10, 2025
María Luisa Albores González, titular del programa, detalló que se trata de tres presentaciones: chocolate de mesa, chocolate en polvo y chocolate en barra. “Hoy presentamos lo que nos instruyó nuestra Presidenta: productos tangibles que resultan de un modelo justo, sustentable y saludable”, afirmó.
El cacao proviene de sistemas agroforestales y se compró a precios justos a mil 803 personas productoras —mil 577 de ellas participantes del programa Sembrando Vida— con una inversión pública de 34 millones de pesos. El cultivo y acopio del cacao se realiza sin dañar el suelo, lo que garantiza la sostenibilidad del proceso.
Además de su valor nutricional —rico en vitamina B2, D, grasas saludables y antioxidantes que favorecen la salud cardiovascular y cerebral—, el cacao representa un patrimonio vivo de las comunidades originarias. El vocablo “chocolate”, de origen náhuatl, se conserva en al menos 34 idiomas del mundo.
Los productos destacan por su composición natural. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao (40% pasta y 10% manteca), sin edulcorantes ni saborizantes artificiales, y se ofrece a tan solo 14 pesos. El chocolate en polvo, con 30% de cocoa y 8.8% de vitaminas y minerales, tiene un precio de 38 pesos.
Por su parte, el chocolate de mesa —con 35% de cacao, canela natural y azúcar de caña— está disponible por 96 pesos. Estos productos estarán a la venta en las Tiendas Bienestar de todo el país en una estrategia de distribución gradual que busca, en los próximos tres meses, hacer llegar este chocolate saludable y justo a todos los hogares mexicanos.