La Sheinbaum Pardo firmó las leyes secundarias que marcan el regreso de CFE y Pemex como empresas públicas del Estado.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó las leyes secundarias que consolidan la reforma constitucional en materia energética, marcando el regreso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) como empresas públicas del Estado.
#MañaneraDelPueblo | La presidenta @Claudiashein envía al Congreso de la Unión un paquete de leyes secundarias de la reforma constitucional que fortalece a @Pemex y @CFEmx como empresas públicas e incorpora por primera vez el concepto de justicia energética a favor del pueblo. pic.twitter.com/IpkzSOvpB8
— Gobierno de México (@GobiernoMX) January 29, 2025
Este cambio revierte la reforma energética de 2013, devolviendo el control del sector energético al pueblo de México y fortaleciendo la soberanía nacional.
“Es una, digamos, una reversión de la reforma del 2013 de Peña Nieto, cuyo objetivo era privatizar. De hecho, es una reversión, incluso, de reformas a las leyes secundarias de 1992; se recupera el sentido público de CFE y de Pemex como garantes de la provisión de energía para el pueblo de México y como garantes de la soberanía nacional.
En su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que estas reformas son “trascendentales e históricas”, asegurando que ambas empresas operarán con eficiencia, transparencia y bajo los principios de Austeridad Republicana. Además, destacó el equilibrio entre la participación privada y el fortalecimiento del sector público, garantizando energía suficiente y accesible para el desarrollo del país.
Dentro del Plan de Inversiones hacia 2030, la CFE recibirá 23,400 millones de dólares, de los cuales 12,300 mdd se destinarán a generar 13 mil megawatts, 7,500 mdd a infraestructura de transmisión y 3,600 mdd a la distribución de electricidad.
Por su parte, Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, explicó que el paquete de leyes busca consolidar un sector energético confiable y sustentable. Entre las reformas clave destacan la Ley de Planeación y Transición Energética, que prioriza la transición hacia energías más limpias y la simplificación de instrumentos de planeación.
La Presidenta también recordó que el artículo 28 de la Constitución establece que ni CFE ni Pemex se considerarán a monopolios, ya que su función social radica en proveer servicios públicos estratégicos. “Estamos asegurando la justicia energética y un futuro viable para el país”, expresó Sheinbaum.
Estas acciones refuerzan la soberanía energética de México, poniendo al alcance de la población servicios esenciales y reafirmando el compromiso del Gobierno Federal con el bienestar social y el desarrollo económico.