Impresionante. Así fue calificado el hallazgo arqueológico registrado durante la construcción del tramo 5 del Tren Maya.
Se trata del sitio arqueológico denominado Paamul 2, informó el director general del INAH, Diego Prieto Hernández.
El @INAHmx informa que a través del programa de salvamento arqueológico en el proyecto del @TrenMayaMX:
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 8, 2022
– Se han registrado y preservado 25 mil 340 bienes inmueble (cimientos con núcleo, albarradas, basamentos, nivelaciones, etc.).
– 1,385 bienes muebles (metates, cerámica).
El sitio cuenta con más de 300 edificios, algunos con alturas de más de ocho metros y se ubica en el tramo 5 sur que corre de Cancún a Tulum, el
Cual lleva un avance del 10.9 por ciento.
Explicó que el material encontrado va a resguardarse y el lugar se preservará como un corredor ecológico y arqueológico
Por ello, dijo, se realizan ajustes en la ingeniería a fin de proteger el sitio.
“Procederemos a la excavación de poco más de 180 estructuras, bienes inmuebles que tenemos que registrar y recuperar”, informó.
Al 6 de septiembre, el INAH ha registrado y preservado 25 mil 340 bienes inmuebles como basamentos, albarradas y nivelaciones; mil 385 bienes muebles, entre ellos: metates, cerámica y lítica.
Además, 423 osamentas, 575 mil 377 fragmentos de cerámica analizados y 816 rasgos naturales asociados al contexto arqueológico como cuevas, pozos y cenotes.
Este material se presentará en museos existentes y en los que se crearán en la ruta Puuc para el disfrute de pobladores, además de turistas nacionales y extranjeros.