Pensión de julio-agosto, viene con aumento: AMLO
junio 10, 2021Una lección histórica para los conservadores
junio 11, 2021AMLO envía pésame por mineros muertos en Múzquiz; se acabará con abusos, promete
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió el pésame a los familiares de los siete mineros muertos en Múzquiz, Coahuila y se comprometió a continuar con las investigaciones para garantizar condiciones dignas a los trabajadores y asegurar la no repetición de los hechos.
“Enviamos de nuevo nuestro pésame a los familiares. (…) Se actuó pronto y con muchos elementos, desde luego buscando encontrar con vida a los mineros”.
No obstante, tras 150 horas de trabajos de rescate, la noche del jueves fue rescatado sin vida el último de los siete mineros que sucumbieron al derrumbe de la mina ‘Micarán’ ubicada en el poblado Las Rancherías del municipio de Múzquiz.
Al encabezar el informe durante la conferencia de prensa matutina, el primer mandatario reconoció a la Coordinación Nacional de Protección Civil, Secretaría del Trabajo y la Defensa Nacional, dependencias involucradas en las labores de rescate.
“Primero reconocer el trabajo que hicieron, tengo entendido que están allá desde el sábado en la madrugada de este lamentable accidente. Un abrazo a todos los que participaron, a los familiares de los mineros; un reconocimiento a todos”.
4T se compromete
El primer mandatario resaltó que a diferencia del abandono a las víctimas y familiares de la tragedia en la mina de Pasta de Conchos, ocurrida en 2006 y ahora su gobierno está en labores de rescate de los trabajadores que quedaron sepultados.
El gobierno de la Cuarta Transformación, enfatizó, continuará con las investigaciones para acabar con los abusos en las mineras.
“Nos importaba más era el rescate de los mineros atrapados. Ya viene otra etapa, eso tiene que ver hasta con lo judicial y se tiene que llevar a cabo una investigación”.
El colapso
El viernes 4 de junio de 2021, siete mineros que operaban en la mina ‘Micarán’, ubicada en la población Las Rancherías del municipio de Múzquiz, Coahuila, quedaron atrapados tras el derrumbe del techo, provocado por las fuertes lluvias de los días previos.
Desde esa misma noche los elementos de Protección Civil acudieron a la zona e iniciaron el rescate.
Y fue entre el sábado 5 y jueves 10 de junio que se logró la recuperación de los mineros.
El rescate de Múzquiz
En el rescate de mineros en Múzquiz, Coahuila, que quedaron atrapados a causa de la ruptura de una represa el pasado fin de semana, se desplegó un equipo de respuesta inmediata a emergencias y desastres estuvo compuesto por 166 elementos, de los cuales 141 eran del Ejército y 21 de la Guardia Nacional.
Se desplegaron 14 vehículos de la Secretaría de la Defensa, tres de la Guardia Nacional, tres aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana y una de la Guardia Nacional, además de dos binomios canófilos.
Fueron 150 horas de trabajo, se informó en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
Foto: @CNPC_MX
_____
M21


