Para el Mundial de Futbol 2026, en colonias cercanas al Estadio Azteca se atenderán problemas de agua, seguridad, alumbrado, informó Brugada
Para el Mundial de Futbol 2026, en colonias cercanas al Estadio Azteca se atenderán problemas de agua, drenaje, seguridad, alumbrado y movilidad, informó Brugada. Además se incrementará la capacidad del Tren Ligero.
La Jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que se atenderán los problemas de abasto de agua, reparación de drenajes, entre otras problemáticas, en las colonias cercanas al Estadio Azteca.
Lo anterior, con miras a la celebración del Mundial de Futbol 2026, cuyo partido inaugural se realizará en el Estado Azteca, ubicado en Santa Úrsula, Coyoacán al sur de la CDMX, informó.
Para dar la bienvenida a los asistentes al Mundial de Futbol 2026, dijo Brugada, se trabaja en un plan de movilidad, que incluye el incremento de la capacidad de Tren Ligero, del cual una de sus estaciones se ubica justo frente a la entrada del Estadio Azteca.
Detalló que se adquirirán nuevas unidades para el Tren Ligero, con el fin de reducir los tiempos de traslado y espera de los pasajeros.
“Vamos a destinar lo que sea necesario para que ese medio de transporte esté a más del cien por ciento”, destacó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Durante su gira por la alcaldía Coyoacán, donde visitó el pueblo de San Francisco Culhuacán, dijo que zonas de esa colonia serán intervenidos a través del programa Yólotl Anáhuac para mejorar la imagen urbana de todas sus calles, mediante la creación de murales y colocación de glifos en las fachadas de las casas.
“Por eso es tan importante que hoy en este pueblo todos los funcionarios públicos vayan a tocar la puerta y pregunten a la población qué necesita”, dijo, al resaltar las acciones del programa Casa por Casa.
“Porque siendo gobierno esa es nuestra tarea fundamental, atender a la población en sus demandas principales”, afirmó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Dijo que también se trabaja en la mejora de la seguridad y se genera mayor proximidad entre la población y sus policías al presentar a los uniformados en las jornadas de Casa por Casa.