
CCH Sur: la urgencia de transformar los entornos educativos
septiembre 25, 2025
Sheinbaum pide a Adán Augusto aclarar millonarios ingresos no declarados
septiembre 26, 2025Periodistas impunes

Periodistas, gremio con delincuentes impunes. A pesar de evidencias en su contra como para estar en la cárcel, tienen garantizada la libertad
Periodistas, gremio con delincuentes impunes en sus filas. A pesar de evidencias en su contra como para pasar muchos años en la cárcel, tienen garantizada la libertad.
Postigo / Por José García Sánchez
Hay un gremio con delincuentes impunes en sus filas, a pesar de evidencias en su contra como para pasar muchos años en la cárcel, tienen garantizada la libertad.
El ejemplo más reciente es la enajenación de la periodista de un terreno que pertenece al Bosque de Chapultepec, apropiado por Adela Micha, cuyos propietarios somos todos los mexicanos, espacio que disfrutó como propio, y explotó a placer.
Lo mismo sucedió cuando López-Dóriga y su esposa que trataron de extorsionar a la empresaria María Asunción Arámburuzabala, nunca se actuó conforme a la ley, a pesar de que la extorsión es un delito grave. Por lo menos la esposa de López-Dóriga debería estar tras las rejas.
En tanto, Carlos Loret de Mola ha mentido muchas veces sin consecuencia, a pesar de que engaña al país, bueno, a los que todavía le creen, que los hay aunque parezca un acto masoquista.
Errores y vanidad en “No me pudiste matar”
Ciro Gómez Leyva responsabiliza, con toda claridad, al expresidente Andrés Manuel López Obrador del atentado que sufrió el 15 de diciembre de 2022, que para muchos no fue más que un montaje para rescatar el rating perdido.
Su más reciente libro, llamado “No me pudiste matar”, ya de por sí es una muestra de su poco conocimiento del idioma, porque el verbo matar es reflexivo, lo correcto debió ser. “No pudiste matarme”, lo comento porque se siente maestro de muchos periodistas y profundo conocedor de la lengua, pero seguramente se refiere a la lengua viperina. Cometer un error tan elemental en el título de un libro debe ser producto de una profunda consternación y un ataque de obnubilación visceral. Se explica pero no se justifica.
Gómez Leyva acusó al exmandatario de emprender una estrategia para debilitarlo y destruirlo. En todo caso hay comunicadores más serios y más críticos que él, Ciro es muy menor para tomar en serio, y el exmandatario no acostumbraba tomar ese tipo de actividades de manera personal.
Obsesión contra López Obrador
Si acaso cuestionó severamente el trabajo periodístico fue en grupo, los denominó de mil maneras, todos esos términos no fueron más que eufemismos. La mayoría de los mexicanos les hubiera dicho de otra manera. En realidad, fue moderado López Obrador, al nombrar, en grupo, a los mentirosos que subsisten en los medios convencionales.
Ciro es un personaje menor desde la perspectiva de un mandatario de un país como México, como para dedicarle tiempo a su desgaste de que el propio Ciro se encarga con gran esmero.
“Lo de López Obrador yo creo que era parte de una estrategia, una estrategia para debilitar, una estrategia para dañar y una estrategia, y también lo digo, si me podía destruir, me iba a destruir y creo que en más de una ocasión estuvo cerca de hacerlo”, destacó el conductor de Radio Fórmula, en un larde por sentirse importante, que ya es una costumbre que raya en lo patológico.
Ciro odia a López Obrador, pero éste nunca lo odió a él, sino lo que representa. Un pasado que no debe repetirse.
Periodistas y lavado de dinero: un tema pendiente
Hay muchos casos donde los periodistas han sido descubiertos lavando dinero, y esto debería provocar a la UIF a revisar las cuentas de algunos diarios convencionales. Uno de los delitos en que incurren los periodistas de los medios tradicionales sen México es la falsificación, que es la más impune de las ilegalidades.
La falsificación es un delito que se castiga con poca severidad a pesar de que se realiza con alevosía y ventaja. En el delito en que incurren muchos periodistas es en el de falsificar la realidad, que no está catalogado específicamente como delito, a pesar de que hay millones de víctimas.
El Código Penal y la manipulación informativa
El Artículo 245 del Código Penal establece que: “Para que el delito de falsificación de documentos sea sancionable como tal, se necesita que concurran los requisitos siguientes: Que el falsario se proponga sacar algún provecho para sí o para otro, o causar perjuicio a la sociedad, al Estado o a un tercero;
Que resulte o pueda resultar perjuicio a la sociedad, al Estado o a un particular, ya sea en los bienes de éste o ya en su persona, en su honra o en su reputación, y que el falsario haga la falsificación sin consentimiento de la persona a quien resulte o pueda resultar perjuicio o sin el de aquella en cuyo nombre se hizo el documento”.
Falsificar la realidad tiene todos los factores necesarios para ser un delito en el que comunicadores como De Mauleón, Ciro, Dóriga, Micha, Loret, Ortega, Alatorre, Mendoza, Chumel, García Soto, Maldonado, Alemán, Trujillo, entre otros falsificadores. A pesar de que se dicen violentados, agredidos, censurados, maltratados, el gremio periodístico sigue teniendo privilegios