Antes se entregaban despensas, hoy con una inversión de 900 millones de pesos, Clara Brugada pone en marcha Mercomuna un sistema de vales para canjear en comercios. Se entregarán 335 mil vales. La meta es que para 2026 es llegar a 700 mil hogares.
Antes se entregaban despensas, hoy con una inversión de 900 millones de pesos, Clara Brugada pone en marcha Mercomuna un sistema de vales para canjear en comercios. Se entregarán 335 mil vales. La meta es que para 2026 es llegar a 700 mil hogares.
🛒 El programa social #MERCOMUNA tiene como objetivo apoyar a quienes más lo necesitan. 🌽🥦
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) August 26, 2025
👉 El titular de @SAPCI_CDMX, @tomaspliegoc, resaltó que en la #CapitalDeLaTransformación estamos a la vanguardia en políticas que fortalecen la economía local y la alimentación de las… pic.twitter.com/Szjgd7sVyB
El programa Mercado, Comunidad y Abasto (Mercomuna), entregará 335 mil vales a familias capitalinas, canjeables en 15 mil comercios locales registrados. La meta es que para 2026 el beneficio llegue a 700 mil hogares, consolidándose como uno de los programas sociales más grandes de la capital.
En el Zócalo capitalino y ante más de 25 mil asistentes, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que Mercomuna tiene un doble propósito. Uno es fortalecer la economía de las familias al permitirles decidir qué productos adquirir de la canasta básica. Y otro, impulsar a pequeños negocios, mercados públicos y comercios populares.
“Antes se entregaban despensas o se usaban tarjetas que solo podían cambiarse en grandes cadenas comerciales. Ahora los recursos se quedan en colonias, barrios y pueblos, impulsando la economía local”, subrayó Brugada.
La mandataria resaltó que 80% de las beneficiarias son mujeres, en su mayoría jefas de familia. Subrayó que Mercomuna se complementa con el Sistema Público de Cuidados. El cual busca mejorar su bienestar y autonomía mediante políticas como centros infantiles, casas de día para adultos mayores, lavanderías públicas y comedores populares.
Cada hogar beneficiado recibirá 2 mil pesos en vales, sin discriminación, que podrán usarse en tiendas de abarrotes, carnicerías, fruterías, papelerías y otros negocios de barrio. El registro de comercios permanece abierto a través de Locatel y de la página de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana.
Por su parte, Tomás Pliego Calvo, titular de SAPCI, recordó que desde el año 2000, con los programas sociales impulsados por Andrés Manuel López Obrador, la capital ha estado a la vanguardia en políticas de bienestar. Subrayó que hoy estos apoyos son un derecho que está en la Constitución de la Ciudad de México.
Con Mercomuna, el gobierno capitalino busca consolidar la Capital de la Transformación, donde el presupuesto público se traduce directamente en bienestar, justicia social y reducción de desigualdades.