
Con Finabien 4T reembolsará impuesto a remesas
junio 30, 2025
Xin Xin recibió 40 mil visitantes en su cumple
junio 30, 2025México-Tenochtitlan cumple 700 años; así será la fiesta

Con motivo de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan habrá ópera, danza, libros, videomapping y hasta esculturas
Con motivo de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, la Ciudad de México lanzó un ambicioso programa cultural que busca honrar el legado mexica. A través de actividades artísticas, educativas y conmemorativas. Desde Palacio Nacional, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó oficialmente la agenda durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Uno de los ejes centrales será el sendero simbólico Yólotl Anáhuac, un recorrido de 23 kilómetros que recupera el trazo de la antigua Tenochtitlan mediante iluminación, murales y arte público, permitiendo a la ciudadanía reconectar con el corazón originario de la ciudad.
Memoria luminosa
Además, del 11 al 27 de julio se proyectará en el Zócalo el videomapping “Memoria luminosa”, un espectáculo que, con tecnología audiovisual de vanguardia, narrará la historia de la ciudad desde su origen hasta la actualidad, sobre las fachadas de Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana.
Libros, danza, ópera
El programa incluye también expresiones artísticas como la ópera fílmica “Cuauhtémoc”, cantada en náhuatl y protagonizada por la soprano Wendy, que será proyectada tanto en Bellas Artes como en el Zócalo. En Paseo de la Reforma se exhibe “La nopalera en el corazón”, una exposición de 50 esculturas de nopal que crecerá a 250 piezas en 2026.
En el ámbito educativo, se distribuirá el libro para colorear “Códice Tenochtitlan” en escuelas primarias públicas, y el Museo Yancuic albergará la exposición inmersiva “Códice Cósmico”, diseñada para infancias y público general.
El 26 de julio, fecha históricamente aceptada como la fundación de la ciudad, se celebrará el acto central “Siete siglos de legado de grandeza”, encabezado por la presidenta Sheinbaum, con la participación de 3,500 danzantes. Asimismo, la Sedena presentará una escenificación histórica con más de 800 actores.
Con estas actividades, la ciudad reivindica la continuidad histórica de un pueblo cuyo origen ancestral aún late en el corazón de la metrópoli.