
García Harfuch da duro golpe al huachicol
junio 29, 2025
De los cárteles a los clics. El nuevo poder del crimen está en las redes
junio 30, 2025Presupuesto directo a comunidades de Nayarit

La presidenta Sheinbaum encabezó la entrega directa de 97 millones de pesos a 57 comunidades originarias de Nayarit
La presidenta Sheinbaum encabezó la entrega directa de 97 millones de pesos a 57 comunidades originarias de Nayarit. Se trata de un reconocimiento al valor de los pueblos indígenas, como base de la cultura.
“Sin ese reconocimiento, México no puede salir adelante, porque es el origen, es la base, es la historia, es nuestra cultura, de todas y de todos”, aseveró
Desde Mesa del Nayar, en Nayarit, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la Cuarta Transformación reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como el origen de México.
Por ello, encabezó la entrega directa de 97 millones de pesos (mdp) del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) en beneficio de 57 comunidades originarias de dicha entidad.
“Es hasta ahora con la Cuarta Transformación que se reconoce, de una vez por todas, el origen de México: los pueblos indígenas y los pueblos afromexicanos. Sin ese reconocimiento, México no puede salir adelante, porque es el origen, es la base, es la historia, es nuestra cultura, de todas y de todos, los que siguen siendo parte de los pueblos originarios y los que no”, afirmó tras encabezar la asamblea donde se entregaron, a los pueblos Na´ayeri, Wixárika, O´dam y Mexikan, tarjetas del Banco del Bienestar con recursos del FAISPIAM.
Habrá más recursos
Recordó que dicho fondo, al cual se le dotó de más de 12 mil mdp, hace realidad la reforma constitucional al artículo 2 que reconoce a los pueblos originarios como sujetos de derecho, con acceso a recursos públicos propios y con autonomía para decidir las obras en las que invertirán los recursos en beneficio de sus comunidades.
“Cada año tiene que haber más recursos dirigidos a los pueblos indígenas y afrodescendientes de México”, aseveró.
Explicó que a través de asambleas comunitarias los pueblos originarios deciden las obras que van a impulsar, así como a los integrantes del Comité de Vigilancia y sus tesoreras: mujeres encargadas de administrar los recursos, quienes, reconoció, son más honestas y eficientes para hacer rendir el dinero.
Finalmente, se comprometió a realizar, en coordinación con el Gobierno de Nayarit, la rehabilitación de la carretera que conduce de Ruíz a Mesa del Nayar y de Jesús María a Puerta de los Leones.
Recursos para infraestructura
Los recursos del FAISPIAM se destinan en obras de infraestructura social básica: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa, infraestructura básica de salud y mejoramiento de vivienda.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que luego de que se concretó la reforma al artículo 2 de la Constitución, la Presidenta aprobó destinar más de 12 mil mdp al FAISPIAM con el objetivo de que las comunidades lo administren de manera directa.