
Gobierno creará 40 mil nuevos espacios para Educación Media Superior
enero 13, 2025
Plan México: hoja de ruta para el desarrollo económico nacional y regional
enero 13, 2025Sheinbaum presenta Plan México: visión para el desarrollo nacional

Plan México es una estrategia de desarrollo, contempla 13 metas para reducir la desigualdad, posicionando a México como líder a nivel mundial
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan México, una estrategia de desarrollo nacional que contempla 13 metas clave para reducir la pobreza y desigualdad, posicionando a México como un país líder a nivel mundial.
Desde el Museo Nacional de Antropología, Sheinbaum destacó que el objetivo central es fortalecer la economía, promover inversiones y garantizar un futuro próspero para todos los mexicanos.
Con la presencia de representantes del sector privado, destacó que el Plan México establece objetivos a largo plazo y fomenta la coordinación entre los sectores público y privado para impulsar el desarrollo.
“El objetivo es seguir haciendo de México el mejor país del mundo, reducir la pobreza y las desigualdades, y demostrar que México tiene un plan claro y unido hacia el futuro”, expresó.
Inversión y proyectos empresariales
El plan incluye un portafolio de inversiones, tanto nacionales como extranjeras, de 277 mil millones de dólares, con cerca de 2 mil proyectos empresariales listos para ejecutarse en el país. “Frente a cualquier incertidumbre futura, México tiene un plan y está unido hacia adelante”, subrayó Sheinbaum ante líderes del sector privado.

Metas estratégicas del Plan México
- Convertir a México en la décima economía mundial.
- Incrementar la inversión respecto al PIB por encima del 25%.
- Generar 1.5 millones de empleos adicionales.
- Impulsar la proveeduría nacional en sectores clave como textil, calzado y juguetes.
- Reducir los trámites de inversión de 2.6 años a un año.
- Promover la sostenibilidad ambiental empresarial
“México tiene un plan y está unido hacia adelante”, destacó la Jefa del Ejecutivo Federal, quien informó que ya se tiene un portafolio de inversiones nacionales y extranjeras de 277 mil mdd en 2 mil proyectos.
Tareas para 2025
Entre las acciones programadas para 2025, se contempla una mesa mensual de seguimiento a las inversiones privadas desde enero, el inicio de trabajos entre empresas, universidades y el gobierno para proyectos tecnológicos, y el relanzamiento de la marca “Hecho en México” en febrero. Además, se presentará al Congreso la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización de Trámites y se establecerán incentivos para la proveeduría nacional.
Seguimiento al T-MEC
Ante las y los representantes del sector privado, reiteró que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se mantendrá ya que beneficia a los tres países en términos de empleo, crecimiento económico y de mercados regionales, además puntualizó que la relación entre estas naciones es la única manera en que la región puede competir contra China.
“Ha demostrado ser uno de los mejores Tratados Comerciales en la historia (…) Además, es la única manera en que podemos competir con los países asiáticos, en particular con China”, aseguró.