
Papa Francisco expresa condolencias por víctimas de huracán Otis
octubre 27, 2023
México activa Bono Catastrófico de 485 mdd tras Otis
octubre 30, 2023Gobierno y empresarios arman plan por Acapulco

El plan de abasto en el estado de Guerrero, tendrá un enfoque especial en la zona de Acapulco, puerto devastado por el huracán Otis.
El gobierno federal ha anunciado la implementación de un plan de abasto en el estado de Guerrero, con un enfoque especial en la zona de Acapulco. Plan que realizará en coordinación con el sector empresarial. Esta iniciativa surge como respuesta a la devastación causada por el paso del huracán Otis en la entidad.
En un gesto de solidaridad, el gobierno reconoció y agradeció la generosa contribución de bancos multilaterales, que han realizado donativos por un monto impresionante de 17,214 millones de pesos. Hasta el momento, se ha recibido un apoyo significativo en forma de donativos, con una suma de aproximadamente un millón de dólares destinados a la ayuda humanitaria. Los bancos que han contribuido son:
- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con 500 mil dólares.
- El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) con 250 mil dólares.
- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con 200 mil dólares.

Juntos por la recuperación
Además, se ha llevado a cabo una reunión en la Ciudad de México entre la Secretaría de Economía (SE) y empresarios, en la que se acordó el compromiso de no encarecer ni especular con productos y materiales esenciales. Este esfuerzo conjunto entre el gobierno y la iniciativa privada busca garantizar la disponibilidad de productos indispensables a precios justos.
Paralelamente, se está evaluando la participación del sector fintech en la provisión de créditos de liquidez, tanto para individuos como para micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Plan de abasto
El plan de abasto impulsado por el gobierno tiene como objetivo distribuir materiales, bienes y productos necesarios para la reconstrucción y rehabilitación de hospitales, viviendas, escuelas, drenaje, pavimentación y demás infraestructura vital en la región afectada. Este es un paso fundamental para ayudar a la recuperación de Guerrero, especialmente en la zona de Acapulco, tras la devastación provocada por el huracán Otis.