
Derechos de mujeres en EEUU, retroceso en la era Trump
marzo 8, 2025
Sheinbaum anuncia 10 acciones en favor de las mujeres
marzo 8, 20258M: lanzan Cartilla de Derechos de las Mujeres
La Cartilla de Derechos de las Mujeres busca fortalecer la igualdad sustantiva y erradicar todo tipo de violencias.
La Cartilla de Derechos de las Mujeres busca fortalecer la igualdad sustantiva y erradicar todo tipo de violencias.
Con motivo del 8 de marzo (8M) Día Internacional de las Mujeres, la presidenta Sheinbaum presentó la Cartilla de Derechos de las Mujeres. Es un cuadernillo que promueve 15 derechos y cumple el compromiso número 54 de los 100 Compromisos para el Segundo Piso de la Transformación. Es decir, fortalecer la igualdad sustantiva y erradicar todo tipo de violencias.
La Cartilla de Derechos de las Mujeres será distribuida en todo el país, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en la presentación celebrada en la conferencia matutina del 7 de marzo de 2025 en Palacio Nacional.
“Van a ser millones porque se va a distribuir en todo el país. Queremos que llegue, no solo a cada mujer, sino a cada hombre, porque todos y todas debemos conocer los derechos de las mujeres”, destacó la Presidenta Sheinbaum.
15 derechos
La Cartilla se promoverá a través de una red voluntaria de mujeres que serán voceras, promotoras y defensoras de estos derechos, informó la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández.
Precisó que se trata de una herramienta de pedagogía popular que se va a repartir en calles, plazas y escuelas para concientizar a mujeres y hombres sobre 15 derechos básicos:
- Derecho a ser libre y feliz
- Derecho a vivir en familia, en paz y con bienestar
- Derecho a la educación
- Derecho a la salud
- Derecho a la vivienda
- Derechos comunitarios
- Derecho a una identidad y a tener autonomía
- Derecho a la cultura
- Derecho a la libre expresión y al libre tránsito
- Acceso y derecho a la justicia
- Derecho a la participación política
- Derechos digitales
- Derechos de las niñas y las adolescentes
- Derecho a un trabajo digno y a un salario igualitario
- Derecho a una vida libre de violencias
“Vamos a ir a territorio, a asambleas comunitarias, a discutir estos derechos. No solo es la difusión y la promoción, sino la discusión que permita volverlos más exigibles”, destacó.
Millones de ejemplares
La funcionaria informó que con la redacción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres se cumple el compromiso número 54 de los 100 Compromisos para el Segundo Piso de la Transformación, el cual tiene el objetivo de fortalecer la igualdad sustantiva y erradicar todo tipo de violencias.
Recoge la voz de todas
Detalló que el pasado 3 de octubre se presentó el Comité Redactor de esta cartilla, conformado por expertas y defensoras de los derechos humanos: Ángela Guerrero; Daniela Moctezuma; Frida Díaz; Karla Salas y Friné Salguero, así como por el equipo de la Secretaría de las Mujeres y por 74 especialistas.
Para su realización se difundió un formulario digital para conocer lo que las mujeres esperaban del contenido de esta cartilla y se concluyó que se deben realizar versiones más específicas.
La consulta se hizo a mujeres rurales, afromexicanas, estudiantes normalistas, constructoras de la paz y en general de la sociedad civil a través de mil 588 encuentros en 150 puntos del país.
Vivir sin violencia
Como resultado de este levantamiento se concluyó que el 85 por ciento de las mujeres ha escuchado hablar de los derechos de las mujeres, de las cuales 2 de cada 10 reconoce el derecho de igualdad y una vida libre de violencias y solo el 1 por ciento reconoce su derecho a la sexualidad, a la vivienda, y el acceso a la tierra o el esparcimiento.
Mientras que, 2 de cada 10 mujeres piensan que sus derechos se respetan mucho; 4 de cada 10 piensan que se respetan poco o nada, de las cuales las mujeres indígenas afromexicanas y quienes viven con alguna discapacidad son quienes consideran que sus derechos no se garantizan. También se descubrió que 7 de cada 10 mujeres refieren haber sufrido en su vida algún tipo de violencia.
Disponible en línea
La cartilla ya está disponible en su versión digital a través de la plataforma www.cartilladerechosdelasmujeres.gob.mx y pronto habrá versión podcast, así como la traducción a 68 lenguas originarias.


