
La 4T la hicimos entre todos
septiembre 2, 2024
Reforma judicial: aprobada por mayoría
septiembre 4, 20244T cierra con 14.4 millones de beneficiarios en Bienestar

Los Programas de Bienestar cerrarán la gestión de López Obrador beneficiando a un total de 14 millones 434 mil 762 personas
El Gobierno de la Cuarta Transformación (4T) concluirá su gestión con más de 14 millones de beneficiarios en los Programas para el Bienestar, gracias a una inversión social anual de 534 mil 903 millones de pesos.
Así lo informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, en conferencia de prensa junto al presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Gobierno de la Cuarta Transformación (4T), liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, cerrará su administración con un logro significativo: un total de 14 millones 434 mil 762 personas beneficiarias de los Programas para el Bienestar.
Esta cifra es el resultado de una inversión social anual que asciende a 534 mil 903 millones de pesos, según informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, en una conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
Misión cumplida
En su intervención, Montiel Reyes destacó el cumplimiento de los compromisos sociales asumidos por el presidente López Obrador. “Señor presidente, su misión está cumplida en esta tarea y nos da mucho gusto que lo podamos haber hecho entre todas y todos”, expresó la funcionaria.
El último pago de pensiones y Programas para el Bienestar de la actual administración se realizará del lunes 2 al sábado 21 de septiembre, correspondiente al bimestre septiembre-octubre. Montiel Reyes aclaró que la dispersión de noviembre estará a cargo del gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

Programas clave para el bienestar social
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: Se beneficiarán 12 millones 238 mil 962 personas adultas mayores, quienes recibirán un depósito de 6 mil pesos en sus tarjetas del Banco del Bienestar. La inversión social anual en este programa es de 465 mil 48 millones de pesos.
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: Un millón 484 mil 930 personas con discapacidad recibirán 3 mil 100 pesos bimestrales, con una inversión anual de 27 mil 860 millones de pesos. Además, 26 mil 703 niñas y niños accedieron a más de 2.6 millones de terapias de rehabilitación e inclusión, gracias al convenio entre el Gobierno de México y Fundación Teletón.
- Programa de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras: Este programa ofrece un apoyo económico de mil 600 pesos a 269 mil 404 menores en situación de vulnerabilidad, con una inversión anual de 3 mil 67 millones de pesos.
- Sembrando Vida: El lunes 9 de septiembre, 433 mil 890 sembradoras y sembradores recibirán un pago mensual de 6 mil 250 pesos. La inversión anual en este programa asciende a 29 mil 831 millones de pesos.
Estos esfuerzos son parte de una política pública integral que busca mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la población, cumpliendo con los objetivos sociales de la administración actual.