Xin Xin es una panda gigante que habita en el Bosque de Chapultepec. Cumplirá 35 años y la festejarán con una fiesta de dibujos
Xin Xin es una panda gigante que habita en el Bosque de Chapultepec. Cumplirá 35 años y la festejarán con una fiesta de dibujos
La Ciudad de México se prepara para celebrar el cumpleaños número 35 de Xin Xin, la emblemática panda gigante del Zoológico de Chapultepec. Con motivo de esta fecha especial, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre invitan a participar en la exposición de dibujo “La Panda del Zoológico de Chapultepec”, una iniciativa que promueve la creatividad y el amor por la conservación.
¡Xin Xin cumple 35 años y tú puedes celebrarla con tu creatividad! 🐼🖍️
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) May 6, 2025
Si te gusta dibujar y amas a los animales, esta convocatoria es para ti.
📅 Recibimos obras del 6 de mayo al 20 de junio en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec.
🎉 Las… pic.twitter.com/kBWnnyD4lj
La convocatoria está abierta desde el 6 de mayo y cerrará el 20 de junio de 2025. Las y los interesados podrán entregar una copia a color de su dibujo de forma presencial en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec. Las obras deberán retratar a la panda en distintas etapas de su vida o celebrando su cumpleaños. Se contemplan tres categorías de participación: de 5 a 11 años, de 12 a 17, y de 18 años en adelante.
Los dibujos seleccionados serán exhibidos en el Museo Interactivo del Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, en la Antigua Estación de Trenecito, y los premios se entregarán en una ceremonia especial el 29 de junio a las 11:00 horas. Aunque la evaluación no será competitiva, se reconocerá la creatividad, el mensaje positivo y la conexión con los valores de conservación.
Xin Xin, hija de Tohuí —la primera panda nacida en México— y del macho Chia Chia, forma parte de la tercera generación de pandas gigantes que han vivido en Chapultepec. Su nombre, que significa “esperanza”, es símbolo del compromiso que México ha mantenido con esta especie en peligro de extinción.
Esta celebración busca, además de rendirle homenaje, fortalecer la educación ambiental y fomentar la participación ciudadana en acciones que promuevan el cuidado de la biodiversidad. Así, niñas, niños, jóvenes y adultos están invitados a expresarse a través del arte y a celebrar la vida de una de las pandas más longevas del mundo.