Tejedoras de la Patria es una iniciativa nacional que impulsa la organización comunitaria de mujeres para garantizar el ejercicio de sus derechos.
Tejedoras de la Patria es una iniciativa nacional que impulsa la organización comunitaria de mujeres para garantizar el ejercicio de sus derechos.
La iniciativa busca el acompañamiento mutuo y el fortalecimiento del tejido social. Resaltó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al encabezar en En Cuautla, Morelos la primera red de Tejedoras de la Patria.
“Las mujeres se ven bonitas luchando, hablando, trabajando, haciendo cumplir sus derechos”, expresó Sheinbaum durante el acto del lanzamiento de Tejedoras de la Patria. En Cuautla, Morelos junto con la gobernadora Margarita González destacó que este programa representa una de las acciones prioritarias de su gobierno. Con el cual se busca avanzar hacia la igualdad sustantiva en México.
Tejedoras de la Patria es una red nacional de mujeres organizadas solidariamente con el objetivo de apoyar a otras mujeres de sus comunidades a conocer, ejercer y defender sus derechos.
La iniciativa está acompañada por otros programas como los Centros LIBRE, la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, la Línea de las Mujeres 079 opción 1 y el programa Abogadas de las Mujeres, con los cuales se busca erradicar la violencia de género y promover la autonomía de las mujeres en todo el país.
Durante el evento, la Presidenta hizo énfasis en el papel histórico de las mujeres en la construcción del país y en la importancia de seguir tejiendo redes de confianza, apoyo y acción colectiva. “Es la Patria, en femenino. Tejedoras es sencillamente redes de mujeres que nos apoyamos entre nosotras”, afirmó.
En el estado de Morelos, la estrategia contempla la construcción de 16 Centros LIBRE, espacios donde las mujeres podrán:
Además, González Saravia anunció acciones adicionales en la entidad, como la creación de una Secretaría de las Mujeres estatal, la puesta en marcha de una Coordinación Única Interinstitucional para atender a las mujeres, y el programa Corazón de Mujer, que ya atiende a más de 28 mil mujeres de 55 a 59 años con apoyos económicos bimestrales.
Recibimos en Cuautla a @Claudiashein y @CitlaHM para lanzar Tejedoras de la Patria y los Centros Libres en 16 municipios. Seguimos construyendo un Morelos con esperanza y políticas para las mujeres.#LaTierraQueNosUne #MargaritaGobernadora pic.twitter.com/Go4nX6nyoS
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) May 15, 2025
Asimismo, como parte del programa Abogadas de las Mujeres, voluntarias recibirán formación para acompañar legalmente a otras mujeres en ministerios públicos o juzgados, garantizando así el acceso efectivo a la justicia.
En el acto, Sheinbaum entregó las primeras Cartillas de los Derechos de las Mujeres a integrantes de la red en Morelos. Estuvo acompañada por funcionarias del gabinete federal y estatal, entre ellas la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, quien destacó que seis de cada diez beneficiarias de programas sociales son mujeres. La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, quien refrendó el compromiso estatal con las políticas de género.