
Bloque negro periodístico
octubre 7, 2025
AIFA y Mexicana de Aviación reciben la certificación “Hecho en México” por su calidad y compromiso nacional
octubre 9, 2025Sheinbaum responde a Salinas Pliego: “El pueblo trabaja más que todos ellos”

Las recientes declaraciones del empresario Ricardo Salinas Pliego generaron polémica nacional tras señalar que el Gobierno Federal fomenta una “mentalidad conformista” y que en la educación pública mexicana “les lavan el cerebro” a los estudiantes, calificando la enseñanza como mediocre.
Sus palabras fueron interpretadas por amplios sectores sociales como una visión desconectada de la realidad mexicana, pues mientras el magnate centró su discurso en el mérito individual, millones de personas en el país trabajan arduamente sin acceso a oportunidades dignas ni salarios justos.

En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que las declaraciones del empresario reflejan una interpretación errónea de las causas de la desigualdad.
“No necesita algún comentario adicional… Es esta idea de que el pobre es pobre porque no trabaja, pero la gente humilde trabaja más que todos ellos. Lo que pasa es que es un sistema que no permitió que hubiera bienestar”, expresó la mandataria durante su conferencia matutina.
Sheinbaum recordó que durante 36 años no hubo aumentos reales al salario mínimo en México, lo que equivale a seis sexenios en los que las condiciones laborales básicas permanecieron estancadas.
“Imagínense, 36 años sin aumento al salario mínimo, más que lo mínimo que permitía la legislación… Ahora hasta Vicente Fox dijo que la verdad sí es cierto que debió aumentarse”, señaló.
La presidenta subrayó que su administración ha impulsado políticas salariales y sociales enfocadas en mejorar el poder adquisitivo y en construir una economía más equitativa.
Finalmente, Sheinbaum enfatizó que el desarrollo económico debe basarse en la solidaridad y no en la lógica del mercado.
“Esta idea de que todo lo garantiza el mercado ya demostró su fracaso… Quien defienda eso es porque vive en el mundo al revés y además busca conservar sus privilegios”, concluyó.