
8M: lanzan Cartilla de Derechos de las Mujeres
marzo 8, 2025
Ya no podremos ser borradas de la historia: Brugada
marzo 8, 2025Sheinbaum anuncia 10 acciones en favor de las mujeres
Ampliación de programa de pensiones para mujeres, centros de cuidado infantil, reconocimiento de derechos agrarios, vivienda y más
Sheinbaum enfatizó que su administración garantizará una vida libre de violencia para las mujeres
En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum, reafirmó su compromiso con la erradicación de la violencia de género y presentó un conjunto de 10 acciones para fortalecer los derechos de las mexicanas.
Durante un evento en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que su llegada a la presidencia representa la llegada de todas, incluidas aquellas que han sido víctimas de feminicidio y las desaparecidas.
En ese sentido, hizo un llamado a combatir los asesinatos y a erradicar la violencia por razón de género. “Porque no más violencia contra las mujeres, ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni un trato ni una palabra violenta más. Tenemos derecho a una vida libre, plena, y el gobierno está para garantizarlo”, sostuvo.
Como parte de las medidas anunciadas, la presidenta informó el inicio de foros y consultas en todo el país para definir la implementación de las reformas constitucionales y legales en materia de igualdad sustantiva y derechos. Además, se reconocerán 24 efemérides dedicadas a mujeres en la historia y se inaugurará una sala conmemorativa en Palacio Nacional.
Derechos agrarios y pensiones
Otras acciones incluyen la distribución de millones de cartillas informativas sobre derechos femeninos, la creación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria para la defensa de garantías fundamentales y la ampliación del programa de pensión para incluir a mujeres de 60 a 63 años dedicadas al trabajo del hogar. También se reconocerán los derechos agrarios de 150 mil mujeres y se construirán al menos 200 centros de educación y cuidado infantil en apoyo a madres trabajadoras.
Acceso a la vivienda
Asimismo, Sheinbaum subrayó que el acceso a vivienda priorizará a las mujeres y que su gobierno fortalecerá el reconocimiento de los derechos de mujeres indígenas y afromexicanas. Recordó que, en noviembre pasado, se firmó un decreto constitucional para garantizar la igualdad sustantiva y eliminar la brecha salarial de género, lo que ha permitido la modificación de siete leyes secundarias.
Primero las mujeres
En su discurso, la mandataria anunció que 2025 será declarado Año de la Mujer Indígena, como parte del reconocimiento a la resistencia y aportaciones de los pueblos originarios. “Es una responsabilidad ética replantearnos el pasado para transformar las injusticias del presente. Solo así podemos combatir el racismo y el clasismo que aún persisten”, afirmó.
Fin a la desigualdad
Finalmente, Sheinbaum enfatizó que su gobierno tiene la responsabilidad de cerrar la brecha histórica de desigualdad que han enfrentado las mujeres. “Es nuestro movimiento el único que puede atender los derechos de las mujeres, porque el conservadurismo piensa que los derechos son mercancías y privilegios. Eso es condenar a la mujer a seguir en la desigualdad”, advirtió. Con estas acciones, sostuvo, su administración avanza en la construcción de un país más justo e igualitario para todas.


