En 11 municipios del oriente del Edomex se activa el Mando Único.“No puede haber seguridad sin coordinación”, afirmó Sheinbaum
En 11 municipios del oriente del Edomex se activa el Mando Único con apoyo federal. “No puede haber seguridad sin coordinación”, afirmó Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la instalación del Mando Único en el oriente del Estado de México (Edomex), como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Acompañada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la mandataria aseguró que esta acción representa un paso firme hacia la pacificación del país.
El nuevo esquema de coordinación operativa involucra a fuerzas federales, estatales y municipales en once municipios de alta densidad poblacional y con antecedentes de violencia: Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Texcoco, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Chicoloapan, Chalco, Valle de Chalco Solidaridad y Los Reyes La Paz.
Sheinbaum subrayó que la seguridad sólo puede lograrse mediante una “coordinación total” entre las distintas instancias de gobierno. “El objetivo es que todos colaboremos para construir la paz. Ya hay resultados en la región, pero vamos por más”, afirmó.
Durante su intervención, la presidenta reiteró que la Estrategia Nacional de Seguridad está dando frutos y que hay una voluntad plena del gobierno federal, los estados y los municipios para garantizar la tranquilidad de las y los mexicanos. “Le decimos al pueblo del Estado de México y del país que vamos a alcanzar la paz y la seguridad. La estrategia funciona”, sostuvo.
Por su parte, García Harfuch destacó que el Mando Único Unificado representa un compromiso concreto con la justicia y la seguridad en esta región clave del país. Aseguró que se fortalecerá la presencia institucional para reducir la incidencia delictiva y mejorar la percepción de seguridad entre la población.
Con esta medida, el Gobierno de México refrenda su intención de combatir la delincuencia mediante acciones conjuntas, operativos focalizados y presencia territorial permanente. La zona oriente del Edomex, históricamente golpeada por la violencia, será uno de los principales frentes de acción en la nueva etapa de coordinación interinstitucional.