Aunque la extorsión es tema prioritario, el Senado no abrirá periodo extraordinario para la discusión de la iniciativa
La iniciativa de reforma constitucional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para facultar al Congreso de la Unión a expedir una ley general en materia de combate a la extorsión, se discutirá hasta septiembre, informó el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
El legislador explicó que ya no se contempla convocar a un Periodo Extraordinario de Sesiones en los próximos meses. Por ello, esta propuesta, que considera prioritaria por tratarse de un tema de seguridad nacional, deberá esperar. En el Senado se abordará únicamente después de que sea discutida en la Cámara de Diputados.
La iniciativa busca establecer lineamientos comunes para los estados en el combate a la extorsión, un delito que ha aumentado en diversas regiones del país y que afecta gravemente a comerciantes, transportistas y familias. La falta de una legislación homologada ha sido señalada como un obstáculo para enfrentar este delito de manera eficaz.
En otros temas, Fernández Noroña también se refirió a la anunciada reforma electoral. Señaló que aún se esperará la propuesta concreta de la presidenta Sheinbaum, aunque se conformará un grupo de trabajo previo para analizarla, debido a los profundos cambios que implicaría. El objetivo, dijo, es que los partidos reflexionen y generen consensos antes de discutirla formalmente.
Por otro lado, lamentó el episodio de discriminación contra un policía ocurrido en las colonias Roma y Condesa de la Ciudad de México, mismo que calificó como inaceptable y reflejo de un clasismo arraigado. Tras la polémica, la actriz Ximena Pichel ofreció una disculpa pública.
Respecto al caso Pegasus y la posible implicación del expresidente Enrique Peña Nieto, Fernández Noroña afirmó que la investigación sigue abierta y que debe esclarecerse si hubo actos de corrupción, incluyendo el supuesto soborno de 25 millones de dólares, revelado por un medio israelí. “Ningún acto de corrupción debe quedar impune”, concluyó.
Con esta postergación, el debate sobre la extorsión se aplaza, pese a la urgencia de atender este delito que daña gravemente el tejido social.
▶️ En México somos más de 133 millones de personas. Este Día Mundial de la Población es una oportunidad para recordar la importancia de construir una sociedad más justa e igualitaria. Por ello, el Senado legisla para mejorar la vida de todas y todos. pic.twitter.com/AWunN1iHc7
— Senado de México (@senadomexicano) July 11, 2025