
Senado propone regular cirugías estéticas
septiembre 26, 2025
¿Alienígena? No tan rápido: qué dicen hoy los datos de 3I/ATLAS
septiembre 29, 2025Seguridad y apoyo psicológico, prioridad de la UNAM: Rector

La UNAM reforzará medidas de seguridad y atención psicológica tras el asesinato de un alumno del CCH Sur. El rector Leonardo Lomelí destacó que la universidad no sólo debe formar académicamente, sino también proteger el bienestar de los jóvenes
La UNAM reforzará medidas de seguridad y atención psicológica tras el asesinato de un alumno del CCH Sur. El rector Leonardo Lomelí destacó que la universidad no solo debe formar académicamente, sino también proteger el bienestar de los jóvenes.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) redoblará esfuerzos para garantizar la seguridad y reforzar la atención psicológica a su comunidad estudiantil, anunció el rector Leonardo Lomelí Vanegas.
La declaración se dio tras el asesinato de Jesús Israel, estudiante de 16 años del CCH Sur, ocurrido el lunes 22 de septiembre. “Ese día no solo perdimos a la víctima, también al agresor”, expresó el rector, al tiempo que lamentó profundamente lo sucedido.
Lomelí informó que se mantiene un diálogo con alumnos y padres del plantel a fin de implementar medidas adicionales, mientras se fortalece la atención integral a la salud mental. Señaló que las universidades deben ofrecer alternativas a los jóvenes para que no se dejen arrastrar por mensajes dañinos en redes sociales, ni por la frustración o la soledad.
Conciencia social
El pronunciamiento se realizó en el marco de la inauguración del Modelo Parlamentario Universitario de la UNAM, evento encabezado por Lomelí y el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.
En su intervención, el rector destacó el papel histórico de los jóvenes universitarios en movimientos sociales como el de 1968, cuya fuerza contribuyó a la transición democrática y a la defensa de la autonomía universitaria. “La conciencia social de las y los jóvenes es vital para la vida pública. De ahí la importancia de su formación integral junto con la garantía de su seguridad y bienestar”, apuntó.
Rescatar a los jóvenes
Por su parte, Monreal subrayó que el Modelo Parlamentario busca rescatar a los jóvenes de la apatía, la indiferencia y la polarización irracional. Recalcó que se trata de un ejercicio de legalidad y valores que permite a los universitarios deliberar con libertad y creatividad en torno a los problemas del país.
A la primera edición del modelo se inscribieron mil 500 jóvenes, de los cuales 350 fueron seleccionados; nuevas ediciones se realizarán en octubre y noviembre. El Congreso, aseguró Monreal, respaldará los esfuerzos de la UNAM en esta materia.