La elección judicial fue decisión mayoritaria, resalta Sheinbaum y presenta encuesta de Enkoll la cual revela que 38% acudirá a votar
La elección judicial fue decisión mayoritaria. Encuesta de Enkoll revela que 38% acudirá a votar
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que la elección judicial para la renovación del Poder Judicial se llevará a cabo tal como está prevista y el pueblo ejercerá su derecho al voto el próximo domingo 1 de junio.
Ante la reciente convocatoria de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a boicotear las elecciones, la mandataria sostuvo que esa postura coincide con la que promueve la derecha, lo cual —advirtió— no detendrá el proceso democrático respaldado mayoritariamente por la ciudadanía.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum insistió en que la reforma al Poder Judicial “fue una decisión del pueblo de México” y reiteró que la gente saldrá a votar en libertad. Al referirse a las acciones más recientes de la CNTE, que incluyen movilizaciones hacia el Instituto Nacional Electoral (INE), cuestionó la relación entre sus demandas y el proceso electoral.
📊 #EncuestaEnkoll | ¿Cómo creen los mexicanos que impactará la elección del próximo domingo en la confianza y legitimidad del #PoderJudicial?
— Enkoll (@enkoll_) May 26, 2025
🔹 65% cree que aumentará
🔹 25% que disminuirá
🔹 10% no sabe o no respondió
🔎Aquí puedes revisar la encuesta: https://t.co/4X3OFaTwWZ pic.twitter.com/w0q4fkB5p2
“¿Qué tiene que ver la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 con el INE?”, preguntó la presidenta, quien recordó que, aunque su gobierno tampoco respalda dicha reforma impulsada en el sexenio de Felipe Calderón, revertirla implicaría una carga financiera que actualmente es insostenible para el Estado mexicano.
La presidenta presentó los resultados de la reciente encuesta de Enkoll publicada en El País, los cuales revelan que la ciudadanía sí acudirá a votar el 1 de junio.
Al respecto, resaltó que 86 por ciento sabe que en los próximos días se realizará la elección judicial. Sólo 38 por ciento consideró que es “muy probable” que vaya a votar. En tanto, el 72 por ciento considera que dicho proceso electoral es necesario.
Los resultados destacan que el 65 por ciento considera que este proceso democrático aumenta la confianza y legitimidad del Poder Judicial, mientras que el 60 por ciento considera que se “reducirá la corrupción e impunidad”.
Respecto a la protesta de la CNTE, Sheinbaum reafirmó su compromiso con el diálogo, pero condenó los actos violentos registrados durante las protestas de la CNTE, que han incluido bloqueos en vialidades y el aeropuerto de la capital, así como agresiones a periodistas. Señaló, además, que el paro convocado por la CNTE ha tenido un impacto limitado, afectando solo al 9% de las escuelas del país.
En este contexto, hizo un llamado a la participación ciudadana del próximo domingo 1 de junio y reiteró su confianza en que la democracia prevalecerá por encima de cualquier intento de sabotaje.