El simulacro de sismo será 29 de abril a las 11:30 hs, con hipótesis de sismo magnitud 8.1 en el Golfo de Tehuantepec y posible tsunami
El simulacro de sismo se realizará el martes 29 de abril a las 11:30 h (hora de la Ciudad de México). Será con hipótesis de sismo magnitud 8.1 en el Golfo de Tehuantepec y posible alerta de tsunami.
Este simulacro será uno de los ejercicios más importantes del año, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria destacó que durante el simulacro se activará la alerta sísmica en 11 estados de la República. Mediante 14 mil 491 altavoces, radio, TV y telefonía celular en la Ciudad de México.
“Es muy importante que estemos preparados para una eventual emergencia identificando en todo nuestro entorno de trabajo o de vivienda cuáles son los riesgos y cómo podemos salvaguardar a la familia y a todos nuestros seres queridos”, resaltó la funcionaria.
Asimismo, informó que la Secretaría de Marina realizará de manera simultánea un ejercicio de alerta para tsunami en el océano Pacífico, con el propósito de examinar todos los procedimientos y protocolos de respuesta ante la posible ocurrencia de ese fenómeno.
La alerta sísmica llegará a los estado Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.
Agregó que será la segunda prueba de alertamiento por celular en la CDMX y zonas cercanas. Se estima que el mensaje de texto y sonido llegue a más de 5 millones de celulares.
Tras el simulacro, sesionará el Comité Nacional de Emergencias, encabezado por el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch y la Coordinación Nacional de Protección Civil, con presencia del Gabinete Legal y Ampliado y los 32 gobiernos estatales.
Las autoridades de Protección Civil y de Seguridad Ciudadana están convocando a instituciones públicas y privadas a participar en el simulacro, inscribiendo sus inmuebles en la plataforma digital a más tardar el 28 de abril a las 23:59 horas.
En tanto que la ciudadanía en general puede informarse acerca del simulacro a través de las redes sociales de Facebook y Twitter de Protección Civil y Seguridad Ciudadana, para mantenerse informado acerca de los horarios en cada localidad.
México sería el segundo país de América, además de Chile, en contar con un sistema centralizado de alerta a nivel nacional, se estima que el mensaje escrito y sonoro llegue aproximadamente a cinco millones de dispositivos, dijo al referir el apoyo de la Agencia de Transformación Digital.