La creación de la Plataforma Única de Identidad será clave para consolidar información biométrica y de identidad para investigaciones
La creación de una Plataforma Única de Identidad será clave para consolidar información biométrica y de identidad para agilizar investigaciones.
Así se destacó en el marco de la presentación de reformas para fortalecer la búsqueda y localización de personas desaparecidas presentada por la presidenta Sheinbaum.
Las reformas tienen por objetivo fortalecer la búsqueda y localización de personas desaparecidas. Mediante modificaciones a la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares. Así como del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Entre las principales acciones destaca la creación de la Plataforma Única de Identidad, que permitirá consolidar información biométrica y de identidad para agilizar investigaciones.
Esta plataforma se alimentará por la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora reforzada con datos biométricos como fotografía y huellas dactilares. Lo que permitirá consultas en tiempo real para identificar coincidencias.
Además, se prevé la creación de la Base Nacional de Carpetas de Investigación relacionada con personas desaparecidas. Lo que garantizará la apertura inmediata de una carpeta de investigación ante cualquier denuncia.
Otro componente clave es la creación del Banco Nacional de Datos Forenses. El cual integrará información Antemortem y Postmortem para facilitar la identificación de personas localizadas. Este banco se gestionará por la Fiscalía General de la República (FGR) y vinculado en tiempo real con las Fiscalías estatales.
El Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas emitirá alertas inmediatas en casos de desaparición, notificando a autoridades y actores privados que puedan contribuir a la búsqueda. Estas medidas fortalecerán las capacidades de las Fiscalías, las Comisiones de Búsqueda y las instituciones de seguridad, facilitando investigaciones más ágiles y coordinadas.
Con estas reformas, el Gobierno de México busca garantizar la protección del derecho a la identidad. Así como reforzar las acciones para prevenir, atender y erradicar el delito de desaparición de personas.