“Los logros están a la vista”: AMLO
julio 1, 2021“Que se porten bien”, pide AMLO a petroleros “que estén haciendo tracaladas”
julio 2, 2021“No podría dar a conocer una encuesta patito ni cuchareada, sería inmoral”: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció transparentar la encuesta que lo coloca con una aceptación del 72 por ciento para continuar en el cargo.
Luego de la polémica por los datos expuestos durante el tercer informe por el triunfo electoral que lo llevó a la Presidencia de la República, resaltó que por encima de todo está su honestidad y nunca presentaría “una encuesta patito”.
“Siempre va a haber la duda, nada más que no sobra aclarar que nosotros no somos iguales a los que cucharean las encuestas, porque hay quienes hacen encuestas a la medida del cliente, por encargo”.
“Esto es distinto, yo no podría dar a conocer una encuesta patito, sería inmoral y lo que estimo más importante en mi vida es mi honestidad. Entonces, ahí está la encuesta”.
En la conferencia de prensa en Palacio Nacional el jefe del Ejecutivo informó que la encuesta fue realizada por la Secretaría de Gobernación, por especialistas.
Se trató de una encuesta telefónica a una muestra de mil 600 personas donde se preguntó sobre la percepción de la corrupción, así como del ejercicio de gobierno y la continuidad del Presidente de la República en el cargo.
“Es una encuesta telefónica nacional, tiene ese sesgo porque no todos los mexicanos tienen teléfono, la gente más humilde no tiene teléfono; sin embargo, los especialistas sostienen que es un buen indicador de lo que la gente está pensando”, anotó.
Agregó que las personas con disposición a contestar “fueron mil 500, mil 600, y de ahí se define qué es lo que la gente está opinando. Estadísticamente es buena la proyección”.
Las preguntas y las respuestas:
Estas fueron algunas de las preguntas de la encuesta, con sus respectivos resultados.
- Con respecto al año pasado, ¿cómo es su situación económica actual?
Mejor 15.3 por ciento
Igual 42.9 por ciento
Peor 40.0 por ciento
No sabe/no contestó 1.9 por ciento
- ¿Cómo cree que será su situación económica el siguiente año?
Mejor 38.4 por ciento
Igual 26.8 por ciento
Peor 23.2 por ciento
No sabe/no contestó 11.6 por ciento
- ¿Cómo cree que será la situación del país al término de este sexenio?
Mejor 41.4 por ciento
Igual 23.9 por ciento
Peor 26.9 por ciento
No sabe/no contestó 7.8 por ciento
- En su opinión, ¿cómo es la corrupción en el país en este sexenio comparado con el anterior?
Mayor 19.7 por ciento
Igual 33.3 por ciento
Menor 43.0 por ciento
No sabe/no contestó 4.0 por ciento
- ¿Piensa usted que el gobierno actual representa un cambio importante?
Sí 64.7 por ciento
No 31.1 por ciento
No sabe 2.5 por ciento
No contestó 1.6 por ciento
- ¿Está usted de acuerdo en ese cambio?
Sí 87.4 por ciento
No 9.6 por ciento
No sabe 1.6 por ciento
No contestó 1.4 por ciento
- En una escala del 0 al 10, donde 0 significa que lo hace muy mal y 10 muy bien, ¿qué calificación le daría al presidente de la República?
6.7 promedio
- La revocación de mandato propone que, si el pueblo no está satisfecho con la forma de gobierno del presidente en turno, se puede votar para que renuncie antes de terminar su sexenio. ¿Si hoy fuera la consulta para valorar el trabajo del presidente, usted votaría porque renuncie o que termine su sexenio?
Porque continúe 72.4 por ciento
Porque renuncie 22.7 por ciento
No le importa/le da igual 1.1 por ciento
No sabe o no contestó 3.8 por ciento
“En fin, estamos bien calificados”.
_____
M21