Las más de 23 mil mujeres policías de la CDMX, serán beneficiadas con un Sistema Público de Cuidados, anunció Clara Brugada
La CDMX cuenta con una fuerza de más de 23 mil mujeres policías, sector que será beneficiado con un Sistema Público de Cuidados, anunció Clara Brugada.
En nuestra Ciudad hay más de 23 mil mujeres policías, que son una inspiración para todas nosotras. Mujeres que han roto con estereotipos y conquistado espacios de mando. Hoy 24 de ellas recibieron un reconocimiento por su compromiso con la seguridad y el bienestar de la… pic.twitter.com/TWB4Ege0j4
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) March 21, 2025
Las 23 mil mujeres policías son una inspiración para todas, resaltó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, al reconocer la labor de este sector.
Las mujeres policías, dijo, “son mujeres que han roto con estereotipos y conquistado espacios de mando. Hoy 24 de ellas recibieron un reconocimiento por su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, en la Capital De Transformación”.
Al encabezar la Ceremonia de Reconocimiento a Mujeres Policías de la Ciudad de México, Brugada afirmó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) es la corporación con mayor cantidad de mujeres policías en todo el país.
“Hoy por hoy, creo que esta Secretaría de Seguridad Ciudadana es la que tiene más mujeres policías en todo el país. Tenemos más de 23 mil mujeres policías, casi 30 por ciento de los policías son mujeres”, resaltó la mandataria capitalina durante la ceremonia realizada en la zona chinampera de Xochimilco.
Agregó: “en el presente mes se pasó de 13 por ciento de mujeres en puestos de mando a 19 por ciento; mientras en 2019 sólo 11 por ciento de los reconocimientos eran para mujeres, hoy es de 30 por ciento”, expresó.
Posterior a la entrega de reconocimientos, Brugada Molina destacó las labores realizadas por mujeres policías.
“Hoy —dijo— entregamos 24 reconocimientos a mujeres policías de diversas corporaciones por su destacada labor al servicio de la ciudadanía, por prevenir delitos, por brindar primeros auxilios para salvaguardar las vidas, por rescatar a personas en peligro, por detener a probables responsables de delitos, por atender oportunamente las emergencias, por estudiar más, por ser más responsables en sus labores”.
La Jefa de Gobierno instruyó la instalación del Sistema Público de Cuidados para las uniformadas, “principalmente para que las mujeres policías tengan espacios donde puedan tener a sus niñas y niños; también, espacios para lavandería, comedores, todo lo que hoy prácticamente les obliga a tener segunda jornada de trabajo”.
Más adelante, la mandataria capitalina recordó los logros en materia de derechos para las mujeres policías durante la administración de la ex jefa de Gobierno y ahora presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, entre los cuales se encuentran la implementación del Plan de Desarrollo Policial con Perspectiva de Género, la modificación de reglamentos que contenían requisitos discriminatorios para el ingreso de mujeres a la institución, entre otros.