La nueva Ley de Telecomunicaciones no promueve la censura, aseguró la presidenta Sheinbaum y pidió al Legislativo aclarar la redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la Ley de Telecomunicaciones que envió al Senado y fue aprobada por mayoría en comisiones, no promueve la censura.
Luego de que el Senado de la República aprobara en la víspera con 29 votos a favor y 9 en contra en comisiones la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la polémica se desató porque –a decir de la oposición–, la legislación avala la censura en plataformas digitales.
De igual forma, con la finalidad de evitar la transmisión de publicidad engañosa, sin afectar la libertad de expresión y de difusión, prohíbe la transmisión de publicidad o propaganda presentada como información periodística o noticiosa.
La propuesta de legislación contempla la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que sustituirá al Instituto Federal de Telecomunicaciones y tendrá facultades como rescatar o reasignar concesiones cuando “lo exija el interés público” o por “razones de seguridad nacional”, a solicitud del Ejecutivo federal.
Uno de los puntos más controversiales es el restablecimiento de la prohibición para que medios y plataformas digitales transmitan propaganda extranjera, eliminada en el sexenio de Enrique Peña Nieto. El artículo 210 prohíbe expresamente la difusión de propaganda extranjera política, ideológica o comercial de gobiernos extranjeros, salvo por motivos culturales o turísticos.
En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum precisó que si la controversia es por el párrafo que presuntamente alude a la censura, pidió al Poder Legislativo cambiar la redacción o eliminarlo.
Asimismo, pidió a las y los legisladores no apurar la aprobación, ya que el dictamen se discutirá en el pleno del Senado de la República, el próximo lunes.
La iniciativa enviada a la Cámara de Senadores por parte de la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum establece las facultades de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Con ello, la agencia emitirá los criterios técnicos en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, así como el programa nacional de espectro radioeléctrico que tendrá por objeto promover el aprovechamiento de este recurso.
Además, prohíbe de manera expresa la transmisión de publicidad, propaganda o cualquier información de gobiernos extranjeros, distinta de aquella que tenga fines culturales o turísticos.
De igual forma, con la finalidad de evitar la transmisión de publicidad engañosa, sin afectar la libertad de expresión y de difusión, prohíbe la transmisión de publicidad o propaganda presentada como información periodística o noticiosa.
—