Diputados votaron a favor del pueblo: AMLO; quedó aprobado PEF 2022
noviembre 14, 2021INE SÍ TIENE DINERO suficiente para revocación de mandato: AMLO
noviembre 15, 2021“Juntos hacemos historia” entrega al país Presupuesto con sentido social: Mier
El país amaneció este domingo con tan buenas noticias que, como lo declaró el presidente López Obrador, iremos a “dormir con la conciencia tranquila”, debido a la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022.
Poca cosa no es, se trata del cumplimiento del mandato constitucional de entregar al país un Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 con amplio sentido social, señaló el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco.
Juntos hacemos historia
Las y los legisladores de la coalición “Juntos hacemos historia”, integrada por las bancadas de Morena, Partido del Trabajo y el Verde Ecologista, actuaron en congruencia con los postulados de la Cuarta Transformación.
“Con este Presupuesto de Egresos 2022 el Gobierno Federal tendrá una herramienta efectiva para reactivar la economía y garantizar mayor alcance de los programas del bienestar, fortalecer el sector salud y detonar el desarrollo de las regiones más marginadas del país”, aseveró.
Primero los pobres
En tal sentido apuntó que cuatro programas tendrán un incremento importante de recursos:
- pensión para el bienestar de las personas con discapacidad, más de 18 mil millones de pesos;
- apoyo para refugios especializados para mujeres víctimas de violencia de género, más de 420 millones de pesos;
- apoyo para el bienestar de las niñas, niños, hijos de madres trabajadoras, más de 2.7 mil millones de pesos, y
- programa sectorial de salud para garantizar el acceso y cobertura universal, más de 192.5 mil millones de pesos.
Austeridad
Este domingo, luego de 42 horas de sesión, Mier Velazco indicó que Morena se propuso ser consecuentes y predicar con el ejemplo de austeridad que tanto demanda el pueblo de México.
De ahí que se aprobó una reducción al presupuesto de la Cámara de Diputados en alrededor de 173 millones de pesos; al Poder Judicial se le disminuyeron 2 mil 935 millones de pesos, y al INE más de 4 mil millones de pesos, con relación al año pasado.
Reasignación de recursos
Los recursos que se redujeron a dichas dependencias se reasignarán a programas de Fertilizante, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, Salud y Apoyos para Personas con Discapacidad.
La lucha sigue
En un comunicado, celebró “que haya triunfado finalmente la razón técnica, presupuestal y, sobre todo, la razón social que el pueblo de México les otorgó en las urnas”.
Asimismo, anunció que la bancada de Morena está lista para continuar con el análisis y debate de la reforma eléctrica.
Para ello, dijo, propondrá que las y los legisladores de Morena organicen asambleas informativas en todos los distritos del país para exponer los argumentos a favor de esta reforma, que tiene como fin recuperar la soberanía de la industria eléctrica.
______
M21


