
Elección judicial: 1 de junio INE informará porcentaje de participación
mayo 27, 2025
4 de cada 10 niños padecen obesidad por comer mucha azúcar
mayo 27, 2025Habrá movilización contra impuesto a remesas, advierte Sheinbaum

Podrían organizarse movilizaciones pacíficas en protesta contra el impuesto a las remesas, dijo la presidenta Sheinbaum
Podrían organizarse movilizaciones pacíficas en señal de protesta contra el impuesto a las remesas, dijo Sheinbaum al reiterar el rechazo a la propuesta de EU
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su rechazo a la propuesta legislativa en Estados Unidos que pretende aplicar impuesto las remesas, y adelantó que podrían organizarse movilizaciones pacíficas en señal de protesta.
“No estamos de acuerdo en que se ponga impuestos a los que menos tienen”, expresó, subrayando que esta postura se sostiene en principios constitucionales y en la defensa de las familias mexicanas que dependen de esos recursos.
Sheinbaum explicó que el rechazo al impuesto no es posterior, sino previo a su eventual aprobación en el Senado estadounidense. En ese sentido, detalló que durante esta semana aún no están presentes todos los legisladores, pero se prevé que en los próximos días retomen actividades. Será entonces cuando se intensifiquen los contactos políticos y sociales con actores clave del país vecino.
Hay diálogo, pero…
El gobierno mexicano, a través del embajador en Estados Unidos, mantiene coordinación con diversas organizaciones de migrantes mexicanos estadounidenses que también han expresado su desacuerdo. Se están elaborando cartas y comunicados dirigidos al Congreso estadounidense con argumentos claros sobre el impacto negativo que esta medida tendría tanto para las familias mexicanas como para la economía estadounidense.
Entre los principales argumentos en contra del impuesto, Sheinbaum señaló que: las y los trabajadores migrantes ya pagan impuestos en Estados Unidos; solo el 20% de sus ingresos son enviados como remesas; existe un tratado bilateral de 1992 que prohíbe la doble tributación; y, finalmente, se afectaría directamente a los sectores más vulnerables en México que dependen de ese ingreso.
Llamado a la acción
De ser necesario, dijo, se convocarán movilizaciones tanto en Estados Unidos como desde México, siempre dentro del marco legal y de forma pacífica. El objetivo será visibilizar el rechazo al impuesto y fortalecer el diálogo con legisladores estadounidenses. “Esperamos que nuestros argumentos sean escuchados”, concluyó.