
Maestros al centro: Sheinbaum anuncia aumento salarial y más vacaciones para el magisterio nacional
mayo 15, 2025
Policía revela complot; querían matar a Lula da Silva
mayo 16, 2025Gobierno y empresas acuerdan vender lo Hecho en México

Son 22 grupos empresariales los que firmaron un acuerdo con el gobierno para aumentar lo Hecho en México en tiendas de autoservicio
Son 22 grupos empresariales los que firmaron un acuerdo con el gobierno para aumentar lo Hecho en México en tiendas de autoservicio
Como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un Acuerdo voluntario para el aumento de contenido nacional con 22 grupos empresariales, con el objetivo de incrementar la presencia de lo Hecho en México en tiendas de autoservicio, departamentales, farmacias, minoristas y plataformas digitales.
Entre las empresas firmantes para llevar lo Hecho en México, destacan Walmart, Chedraui, Amazon, Oxxo, The Home Depot, Liverpool, Soriana, Palacio de Hierro, Mercado Libre y 7-Eleven, entre otras.
Plan México
“Es Plan México: producir más en nuestro país, generar más empleos. Este acuerdo fue muy importante, es voluntario, pero se le va a dar seguimiento”, señaló la mandataria en su conferencia matutina Las mañaneras del pueblo.
Recordó también la reciente ampliación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), que busca mantener estables los precios de 24 productos básicos.
Acuerdo de 2025 a 2028
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el acuerdo entrará en vigor en los próximos 90 días y estará vigente de 2025 a 2028. Se prevé que genere cerca de 400 mil empleos en el sector manufacturero e integre a más pequeñas y medianas empresas nacionales.
Actualmente, la participación de lo Hecho en México en tiendas de autoservicio es de 50 % y se espera que suba a 70 %. En tiendas departamentales aumentará del 30 al 42 %, en farmacias del 40 al 55 %, en minoristas del 50 al 70 % y en otros establecimientos del 20 al 28 %. En plataformas digitales se impulsará una estrategia especial para visibilizar productos hechos en el país.
Campaña nacional
A partir del 9 de junio, se lanzará una campaña nacional —coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE)— que combinará la visión del gobierno y del sector privado para incentivar el consumo de lo nacional.
Además, se anunció un acuerdo con la industria textil nacional por 55 millones de dólares, resultado de un encuentro entre compradores y exportadores.