
CNBV decreta intervención de CI Banco e Intercam
junio 26, 2025
PAN, Inmobiliaria S.A.
junio 26, 2025En marcha los primeros 15 Polos de Desarrollo para el Bienestar

Sheinbaum dio arranque a los primeros 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar; se ubicarán en 14 estados
La presidenta Sheinbaum dio arranque a los primeros 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar. Se ubicarán en 14 estados, generarán 300 mil empleos. Estos polos de bienestar cuentan con una inversión de 1.5 del Producto Interno Bruto (PIB).
Como parte del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio arranque a los primeros 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBIS) que se ubicarán en 14 estados.
Los PODECOBIS fortalecerán las inversiones y se generarán 300 mil empleos para las mexicanas y los mexicanos, así como una inversión de 1.5 del Producto Interno Bruto (PIB).
“Uno de los ejes centrales del Plan México para fortalecer las inversiones nacionales y extranjeras es ordenar la inversión por clusters —se llama—, zonas en donde haya desarrollo, principalmente industrial, aunque no solo, también estamos planteando de servicios y turismo”, dijo la presidenta.
Permitirán, por un lado, tener inversión de empresas manufactureras o de servicios, y que en estos mismos Polos haya vivienda y haya desarrollo integral: escuelas, hospitales. Y que de tal manera se combata el desarrollo desordenado, ese que tiene lejos la vivienda de las fuentes de empleo
Gobernadores firman compromiso
Puntualizó que los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar además, tienen el objetivo de cumplir con las condiciones ambientales, de recursos naturales, de energía, de infraestructura, que hay en los distintos lugares del país.
Por ello, la Jefa del Ejecutivo Federal, en conjunto con las gobernadoras y gobernadores, realizaron la Firma de la Carta de Intención para los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, lo cual, destacó, demuestra la coordinación y la unidad que hay en todo el país, además de que acordó con ellos que para la conformación de estos parques industriales los trámites serán resueltos con rapidez.
“El Plan México va, hay mucha coordinación, hay mucha unidad en nuestro país con todas y todos los gobernadores sacando adelante a México que es lo más importante”, destacó.
Forman parte del Plan México
El secretario de Economía, Marcelo Ebrad Casaubon, precisó que la prioridad de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar es concentrar los esfuerzos de autoridades federales y estatales para impulsar la actividad económica y promover la prosperidad compartida.
Anunció que los primeros 15 Polos estarán ubicados en: Seybaplaya, Campeche; Juárez, Chihuahua; Durango, Durango; Nezahualcóyotl, Estado de México; Celaya, Guanajuato; un polo dedicado a la Economía Circular en Hidalgo; AIFA, Hidalgo; Morelia, Michoacán; Ciudad Modelo, Puebla; Chetumal, Quintana Roo; Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz y Hermosillo, Sonora.
Habrá una serie de facilidades y estímulos fiscales
Para su instalación habrá una serie de facilidades y estímulos fiscales: Promover inversiones en maquinaria y equipo: Deducción inmediata del 100 por ciento de inversión en activos fijos nuevos. Fomentar programas de capacitación dual: Deducción adicional del 25 por ciento en programas de capacitación. Impulsar la innovación: Iniciativas de investigación y desarrollo con deducción adicional del 25 por ciento.
Reiteró que dichos Polos forman parte del Plan México, por lo que implican sectores como: agroindustria, aeroespacial, automotriz, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil y calzado, economía circular.