
4T logra mayoría calificada y aprueba reforma judicial
septiembre 11, 2024
Reforma judicial garantiza seguridad a inversionistas: Polevnsky
septiembre 12, 2024El voto de Yunes también cuenta; AMLO celebra reforma judicial

En política hay que optar entre inconvenientes, dijo AMLO al referirse al voto del senador Yunes a favor de la reforma judicial.
En política hay que optar entre inconvenientes, afirmó el presidente AMLO al referirse al voto del senador del PAN Miguel Ángel Yunes (hijo) a favor de la reforma judicial.
Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha catalogado a Miguel Ángel Yunes Linares como alguien corrupto reconoció que la política no sólo es optar entre inconvenientes sino buscar el equilibrio entre la eficacia y los principios.
“Tengo diferencias con él, notorias, como tengo diferencias con muchos otros, pero siempre en la política hay que optar entre inconvenientes, buscar el equilibrio entre la eficacia y los principios”, afirmó tras celebrar la aprobación de la reforma al Poder Judicial.
No somos iguales
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la reciente aprobación de la reforma judicial en el Senado, destacando el voto a favor del senador del PAN, Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, con quien ha tenido fuertes desacuerdos en el pasado.
Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador reconoció que, aunque ha catalogado a Yunes Linares como una figura corrupta, en política es necesario optar entre inconvenientes y buscar el equilibrio entre eficacia y principios. “Tengo diferencias notorias con él, como con muchos otros, pero siempre en la política hay que optar entre inconvenientes. Se debe buscar el equilibrio entre la eficacia y los principios”, afirmó.
El mandatario aseguró que no hubo ninguna negociación detrás del voto de Yunes, en respuesta a las preguntas de los periodistas. “Nada, absolutamente”, enfatizó AMLO al ser cuestionado sobre si se negoció algo a cambio del apoyo del senador panista. “Los conservadores creen que se negoció porque piensan que somos iguales, pero les puedo decir que no hablé ni con el señor Yunes ni con su hijo”.
El hermano Adán hizo la tarea
El presidente también confirmó que Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación y actual senador, sí habló con Yunes, pero aclaró que esa conversación fue parte de la labor legislativa.
“Claro que sí habló con él. Adán Augusto como legislador tiene que buscar los votos para aprobar una reforma constitucional”, explicó.

López Obrador aprovechó la ocasión para criticar a sus adversarios políticos, señalando que los conservadores están acostumbrados a pensar en términos de “toma y daca” y relaciones de poder basadas en el intercambio de favores. “Los oligarcas y sus voceros deberían buscar otra interpretación, no todo es una moneda de cambio o una relación mafiosa”, sostuvo el mandatario.
Finalmente, AMLO señaló que su papel se limitó a enviar la iniciativa de reforma al Congreso y que corresponde a los legisladores analizarla y tomar decisiones al respecto. “Son los legisladores quienes deben hacer su trabajo”, puntualizó.
La reforma judicial, que incluye cambios clave en la estructura del Poder Judicial, fue aprobada con el apoyo de diversos grupos parlamentarios, entre ellos, el PAN.