¿Debate sobre seguridad pública?
septiembre 26, 2022Intereses corruptos no descarrilarán investigación de Ayotzinapa: AMLO
septiembre 27, 2022¿Ejército en las calles o al cuartel? pueblo decidirá en consulta; será en enero
¡Ya ser armó la consulta! el gobierno de la Cuarta Transformación convocará a través de la Secretaría de Gobernación a participar en un ejercicio democrático durante el mes de enero, para saber si el pueblo quiere o no la presencia del Ejército en tareas de seguridad pública.
La fecha propuesta es el próximo 22 de enero de 2023 en un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde. Es decir, igual que en los horarios de las elecciones, pero esta ocasión sin la intervención del Instituto Nacional Electoral (INE).
¿Qué opinas?
El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó en conferencia de prensa que esta iniciativa busca evaluar el desempeño de la Guardia Nacional, así como la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
“No se va a llamar consulta, porque tenemos que actuar en el marco de la legalidad. Sí hay un procedimiento legal que puede llevarse a cabo, (…) no va a ser vinculatorio, pero lo que nos importa es que se avance en la democracia participativa”.
Con el pueblo todo
Por su parte, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, indicó que con base en el artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la dependencia a su cargo llevará a cabo la consulta.
Asimismo, se organizará un Comité Ciudadano de carácter honorífico que determinará los mecanismos para la instrumentación de las acciones a nivel nacional.
En tanto, el pueblo será el encargado de cuidar los puntos receptores y del cómputo cuyos resultados definitivos se darán a conocer el martes 24 de enero de 2023.
Las preguntas:
- ¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora?
Sí
No
- ¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024?
Sí, que se mantengan hasta 2028
No, que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024
- ¿Cuál es tu opinión de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional o dependa de la Secretaría de Gobernación o de la Secretaría de Seguridad Pública?:
- Que se mantenga en la Secretaría de la Defensa Nacional
- Que pase a la Secretaría de Gobernación
- Que regrese a la Secretaría de Seguridad Pública
Pueblo vigilante
El pueblo será el encargado de cuidar los puntos receptores de la opinión y realizará el cómputo, el cual se enviará a las oficinas de las representaciones de la Secretaría de Gobernación en cada uno de los estados; se cuidará la secrecía de los votos.
La contabilidad final se hará de manera conjunta por la Secretaría de Gobernación y por el Comité Ciudadano que presentará los resultados definitivos el martes 24 de enero de 2023.
A partir del 10 de octubre iniciará la jornada de promoción, difusión y debate en torno a los temas de seguridad y concluirá hasta el 16 de enero.
Para facilitar este ejercicio, se implementará en el portal de la Secretaría de Gobernación una plataforma en la que la ciudadanía deberá registrar su CURP y emitir su opinión que será sumada a la contabilidad final.
Voto migrante
Esta alternativa podrá aplicar para residentes en el extranjero que cuenten con su CURP. El portal en el que se recabará la opinión electrónica, estará habilitado desde el 16 hasta el 22 de enero de 2023.
El presidente López Obrador sostuvo que la seguridad y las acciones de pacificación son un asunto relevante del pueblo de México, por lo que no se trata de una decisión de las cúpulas.
Prepara tu CURP
Resaltó que para votar, las y los ciudadanos deberán presentar su Clave Única de Registro de Población (CURP) y una identificación oficial con fotografía.
____
M21